Scrum y PRINCE2: Marcos de Trabajo Ágiles para la Gestión de Proyectos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
Scrum: Marco de Trabajo Ágil para la Adaptación y Mejora Continua
Scrum es un marco de trabajo diseñado para abordar problemas complejos y adaptativos. No es un proceso ni una técnica, sino un marco que permite la mejora continua del producto, el equipo y el entorno de trabajo. Se basa en roles, eventos, artefactos y reglas bien definidas. Su fundamento reside en la teoría de control de procesos empírica, donde el conocimiento se adquiere a través de la experiencia. Los valores clave de Scrum son: fomentar la confianza, el aprendizaje continuo y la valoración del compromiso con las metas del equipo.
Usos de Scrum
- Investigación e identificación de mercados viables, tecnologías y capacidades de productos.
- Desarrollo de productos y mejoras, con la mayor frecuencia posible dentro de cada bloque de trabajo (Sprint).
- Desarrollo y mantenimiento de entornos en la nube (cloud computing).
- Mantenimiento y renovación de productos.
- Desarrollo de software, hardware, redes, etc.
- Transferencia incremental de conocimiento.
La esencia de Scrum radica en un pequeño grupo de personas, altamente flexible y adaptativo.
Pilares de Scrum (TIA)
- Transparencia: Los aspectos críticos del proceso deben ser visibles para todos los responsables del resultado. Estos aspectos se definen mediante un estándar común para asegurar una comprensión unificada.
- Inspección: Los usuarios de Scrum deben inspeccionar frecuentemente los artefactos y el progreso hacia el objetivo para detectar variaciones indeseadas. Esta inspección debe ser realizada por inspectores expertos.
- Adaptación: Si durante la inspección se detectan desviaciones que superan los límites aceptables, el proceso o el material que se está procesando debe ajustarse.
Scrum define cuatro eventos formales para la inspección y adaptación, contenidos dentro del Sprint:
- Planificación del Sprint (Sprint Planning)
- Scrum Diario (Daily Scrum)
- Revisión del Sprint (Sprint Review)
- Retrospectiva del Sprint (Sprint Retrospective)
Roles en el Equipo Scrum
- Product Owner: Responsable de maximizar el valor del producto resultante del trabajo del Equipo de Desarrollo. Gestiona y prioriza la lista de producto (Product Backlog), asegurándose de que sea visible y comprensible para todos.
- Scrum Master: Responsable de promover y apoyar Scrum, asegurando que todos comprendan la teoría, prácticas, reglas y valores de Scrum. Es un líder al servicio del equipo. Ayuda a las personas externas al equipo a entender qué interacciones son útiles y cuáles no.
- Development Team: El equipo de profesionales que realiza el trabajo de entregar un Incremento de producto "Terminado" al final de cada Sprint. Este incremento debe ser revisado en la Revisión del Sprint. Son autoorganizados y multifuncionales, gestionando su propio trabajo y utilizando la sinergia para optimizar la eficiencia y la efectividad.
PRINCE2: Gestión de Proyectos Estructurada
PRINCE2 (Projects IN Controlled Environments) es una metodología de gestión de proyectos que ayuda a definir quiénes deben participar en el proyecto y cuáles son sus responsabilidades. A través de sus procesos, guía la ejecución del proyecto para asegurar su éxito, proporcionando un marco fácil de seguir y repetible.
PRINCE2 divide los proyectos en fases manejables, lo que permite un control eficiente de los recursos y un seguimiento periódico de su evolución.
Principios de PRINCE2
- Justificación comercial continua: El proyecto debe tener una justificación de negocio clara y válida a lo largo de su ciclo de vida.
- Aprendizaje de la experiencia: Se deben documentar y aplicar las lecciones aprendidas de proyectos anteriores.
- Roles y responsabilidades definidos: Todos los involucrados deben tener roles y responsabilidades claros y bien definidos.
- Gestión por fases: El proyecto se divide en fases de gestión, cada una con sus propios objetivos y entregables.
- Gestión por excepción: Se delega autoridad a los niveles apropiados, y la alta dirección solo interviene en casos excepcionales (cuando se superan las tolerancias establecidas).
- Enfoque en los productos: El proyecto se centra en la definición y entrega de productos de calidad.
- Adaptación: PRINCE2 se adapta al entorno, tamaño, complejidad, importancia, capacidad y riesgo del proyecto.