Saturno devorando a su hijo y otras obras de Goya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Saturno devorando a su hijo

Esta obra pictórica fue realizada entre 1820 y 1823 por Francisco de Goya. La técnica utilizada es óleo sobre la pared, posteriormente trasladada a lienzo para su exposición en el Museo del Prado. Pertenece a la serie conocida como 'Pinturas Negras', formada por 14 escenas. Goya creó esta serie para decorar habitaciones de la Quinta del Sordo.

Contexto histórico

Goya fue una figura principal en la pintura española durante el período 1785-1820, siendo un gran pintor europeo del Barroco español. La Revolución Francesa (1789-95) marcó una época de catástrofes continentales.

Descripción de la obra

En 'Saturno devorando a su hijo', Goya pinta al dios con una mirada terrorífica y loca, masticando el cuerpo de su hijo. La pintura destaca por su colorido y expresividad, mostrando una imagen violenta y oscura.

La escultura futurista de Boccioni

Se trata de una escultura de bronce realizada por Boccioni en 1913, perteneciente al movimiento futurista. Actualmente se encuentra en el MoMa de Nueva York. Boccioni fue un destacado exponente del futurismo, desarrollando elementos clave como las líneas de fuerza y la simultaneidad.

Descripción de la escultura

La escultura representa una figura mitad humana y mitad máquina, generando una sensación de velocidad y tensión. Boccioni mezcla elementos figurativos para reflejar la sociedad de la época, destacando por su innovación y modernidad.

Entradas relacionadas: