Saturación magnética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

Lineas de fuerza


: las líneas De fuerza se manifiestan en los campos magnéticos provocados por un imán y Estas van de norte a sur según el siguiente grafico: donde se verifican Expeimentalmente si colocamos un vidrio con un imán y unas pequeñas limaduras de Hierro. Se producirá un acomodamiento donde se podrán apreciar las líneas de Fuerza a esto se lo llama espectro magnético.Si a las líneas de fuerza le acercamos una superficie Unitaria la cual acercamos al imán notaremos distintas concentraciones de líneas De fuerza.

Ley de coulomb

: como se vio En elctrostatica traducido al magnetismo se verifica que la fuerza de atracción O repulsión entre dos masas magnéticas es proporcional a las mismas en Inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Magnetismo inducido

: en Presencia de una masa magnética si le acerco un metal ineludiblemte se genera Una fuerza de atracción. A la masa magnética se la llama inductor y al cuerpo Metálico inducido  el cuerpo inducido va A adquirir las propiedades magnéticas del inductor y tomara en su contacto la Polaridad opuestaBlindaje magnético
: es Imposible aislar o frenar una línea de fuerza aquellso materiales que de alguna Manera disminullen las líneas de fuerza se los denomina materiales con buena Reluctancia que es el equivalente en circuitos eléctricos a la resistencia para Evitar efectos de líneas de fuerza no deseadas se utilizan los blindajes Magnéticos con la intención de conducir las líneas de fuerzaTeoría molecular de los imanes
: Todo metal esta compuesto por moléculas(la menor partícula posible que conserva Sus propiedades físicas y químicas, la molécula del hierro tiene dos polos que Ubicados en la masa metálica se encuentran en perfecto estado de equilibrio. La Magnetización del hierro se puede provocar en primer termino por frotación o Contacto o por la generación de un campo eléctrico a causa de la corriente Eléctrica.

Desmagnetizacion del hierro

: La desmagnetizacion se produce principalmete aplicando una bobina con corriente Alterna el cambio de polaridad permanente produce un desordenamiento molecular También si se le aplica una fuente de calor a la masa metálicaElectromagnetismo:
en 1819 un Científico llamado orsted descubre que acercando una brújula a un conductor Cargado la misma sufría un campo magnético verificado por las osilaciones Cuando la misma se alejaba del conductor volvía a actuar con el campo magnético Terrestre.

Campo magnético provocado por una Bobina

: si se colocan numerosas espiras próximas entre si y se las carga Eléctricamente los campos magnéticos de cada una de ellas coaccionaran Determinando un campo magnético determinado fortísimo. Podemos decir que cuanto Mas juntas son las espiras mayor será el campo magnético así mismo cuanto mayor Es el numero de espiras también será mayor el campo magnético y cuanto menos es La longitud mayor será el campo eléctrico.

Determinación de la polaridad de una Bobina

: por convencíón se toma que le sentido de circulación de la Corriente es de positivo a negativo al revés que la circulación de flujo de Electrones también por convencíón.

Magnitudes y unidades de magnetismo

: Flujo Magnético: unidad (w) weber se llama flujo magnético al pasade de líneas De fuerza por una superficie no unitaria.

Inducción magnética

: la Inducción magnética es el pasaje de líneas de fuerza por unas superficie Unitaria es decir una superficie determinada.

Intensidad de campo H

: la Intensidad de campo de un circuito electro magnético será directamente Proporcional a la intensidad del circuito en amper al numero de espiras del Solenoide e inversamente proporcional a la longitud de la bobina.

Permeabilidad Magnética

: es La facilidad que tienen algunos materiales al pasaje de las líneas de fuerza Cabe destacar que aquellos materiales que oponen resistencia al pasaje de líneas De fuerza se los denomina materiales con capacidad de reluctancia, comparando Un circuito magnético con un circuito eléctrico un material permeable seria Comparable con un material conductor y una reluctancia seria comparable con una Resistencia.

Permeabilidad en el vacío

: al Flujo magnético en relación a la intensidad por metro lineal de la bobina en Estado de pasiva.

Permeabilidad relativa

: se Llama permeabilidad relativa al cosciente entre el flujo magnético de una Bobina con núcleo y la misma bobina sin núcleo este cosciente cuando equilvale A 1000 o mas estamos en presencia de un material ferromagnético culla Clasificación resulta optima para circuitos magnéticos.

Características magenticas de los Materiales

: en presencia de una bobina se puede experimentar mediante Distintos materiales la permeabilidad relativa, esta prueba o evaluación se Realiza relacionando la medición o los valores de inducción en relación a la Permeabilidad relativa de cada uno de los materiales.

Material N1

: se clasifica Diamagnético, los valores de B con el núcleo de este material son menores que Le núcleo con aire y mr esta entre 0 y -1Material N2
: a magnético, en Este caso la inducción B con núcleo de aire y núcleo de este material son Iguales y la permeabilidad relativa  es Igual a 1Material N3
: para magnético, En este caso la inducción B es es mayor que la inducción al vacío y la Permeabilidad relativa es mayor a 1 y menor que 1,01Material N4
: ferromagnético, En este caso la inducción magnética con núcleo de este material supera Claramente los valores de inducción con el núcleo vacío y los valores de Permeabilidad relativa son mayores a mil, este tipo de núcleos resulta aptos Para circuitos electromagnéticos.

Curvas de magnetización y saturación

:las Curvas de magnetización y saturacionmagneticas se pueden comprobar con la Utilización de distintos núcleos magnetitcos si se les aplica una bobina con Núcleo cierta intensidad de campo H a medida que se aumenta se van verificando Distintos valores de inducción. Es muy importante verificar en el grafico el Comportamiento y los valores de acuerdo a la inetnsidad materiales como el Acero arrojan altos valores de inducción finales pero son altos con bajos Valores de intensidad de campo (H) por debajo hierro fundido y de bajo níquel que Si bien arroja valores bajos e comparación con los otros lo hace en forma Pareja o equilibrada. El punto de saturación magnética es el momento en el que Si sigo aumentando la intensidad de campo H no aumenta la inducción magnética.

Ciclo de histéresis magnética

: En presencia de un núcleo ferromagnético a medida que aumento gradualmente la Intensidad de campo H se van aumentando los valores de inducción magnética Generando una curva de magnetización y saturación dependiendo la isma del Material empleado. Una vez que se llega al punto de saturación vamos bajando Gradualmente la intensidad de campo y vamos a apreciar que los valores de Inducción no son los mismos, es decir que la curva no pasa por el mismo lugar, Esta nueva curva va a mantener ciertos valores de inducción (B) aun cuando la Intensidad de campo (H) será igual a 0 a esto se lo llama memoria magnética. Si A partir de (H) = 0 cambio en e sentido de circulación de la corriente es Notable que va a haber un periodo donde el ciclo permanece con la misma Polaridad a esta porción de curva se la llama campo coacitivo. Luego si sigo Incrementando la corriente va a cambiar la polaridad hasta llegar al punt de Saturación y a medida que voy bajando la intensidad de campo(H) la curva no Vuelve tampoco por el mismo lugar generando a si mismo una curva simétrica la Anterior con su respectiva memoria y campo coacitivoComparación entre circuito magnético Y circuito eléctrico
: luego del descubrimiento de orsted en 1820 donde Pudo comprobar la existencia de un campo magnético alrededor de un conductor Cargado eléctricamente los hombres de ciencia se dedicaron a incursionar Dislumbrando la posibilidad de generar elcetricidad a partir de un campo Magnético. Michael Faraday en el año 1830 realiza una serie de experimentos Hasta lograr corriente inducida por un campo magnético el experimento consistió En conectar una bobina a un galvanómetro e introducir dentro de ella un imán Permanente logrando la citada corriente inducida.
Obsevaciones de Faraday
: 1-si El imán se mantiene inmóvil no hay corriente 2-cuando el imán se acerca aparece La corriente pero si se detiene cesa la corriente 3- si el imán se aleja cambia El sentido de la corriente 4- cuanto mas rápido atraviesa el imán la bobina Mayor es la corriene 5- si se emplea una bobina de mayor numero de espiras Mayor es la corriente 6- si se utiliza un imán mas intenso mayor será la Corriente inducida.

Ley de Faraday

: la fuerza Electro motriz inducida es directamente proporcional a la variación del flujo Que la origina e inversamente proporcinal al tiempo en que se produce.

Entradas relacionadas: