La Satisfacción y el Estrés Docente: Factores Personales y Organizacionales en la Profesión
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,36 KB
El Conocimiento del Profesor como Persona y Profesional
Ni desde las organizaciones ni desde las políticas educativas o sus administraciones se ha prestado excesiva atención a las emociones y creencias de los profesores. Los profesores, al igual que los estudiantes, sienten preocupación, esperanza, entusiasmo, frustración, abatimiento. Se trata de personas que viven el desempeño de su labor profesional pasando por diferentes ciclos vitales profesionales y personales.
El profesor se enfrenta a un trabajo profesional exigente y complejo, en continuo cambio que afecta especialmente a los de mayor edad por la gran dificultad de adaptación a nuevas situaciones y cambios drásticos. Desde este paradigma se han desarrollado, actualmente, trabajos de investigación sobre las concepciones del profesor, sus metas, expectativas, valores, grados de satisfacción y, en consecuencia, su bienestar psicológico.
Satisfacción y Factores Determinantes
El difuso concepto de satisfacción del profesorado aparece ligado al clima de organización, estímulo, actitudes, sentimientos, vivencias y motivaciones que el individuo sostiene como características del desarrollo profesional. Peri y Baker (2008) encontraron que solo el 26.3% de los profesores de universidad se podía calificar como de alta satisfacción en su trabajo. Estos porcentajes aumentaban a un 36% en caso de profesores con menos de 3 años de experiencia y del 23% en caso de profesores con más de 20 años de experiencia.
Algunos factores que proporcionan mayor insatisfacción provienen de la falta de perspectivas profesionales, remuneración y colaboración con los padres. Otros factores que les proporcionan mayor recompensa provienen de los propios estudiantes, de los chicos con dificultades que tienden a ir recuperándose, y las relaciones con otros compañeros. El perfil profesional satisfecho se caracteriza por la percepción de un trabajo sostenido, un trabajo valioso y menos cambios de planes educativos.
El Estrés del Profesorado: Causas y Soluciones Organizativas
El profesorado está frecuentemente sometido a diversos niveles de estrés, mayor que en la mayoría de profesiones, ya que este aumenta especialmente en aquellos profesionales (también los de salud) que tienen que colaborar con otras personas. Esto se debe a que existe una interacción personal constante que determina una fuerte implicación personal sujeta a cambios fuertes y rápidos.
Las fuentes de estrés incluyen el exceso de funciones, las presiones para conseguir una alta calidad en la labor docente, la toma de muchas y rápidas decisiones que repercuten en la formación de otras personas, la figura [del profesor] y los cambios continuos y poco razonables [en el sistema educativo].
Roles y Sobrecarga
Una de las más importantes fuentes de estrés está relacionada con los roles desempeñados por el profesor:
- La ambigüedad del rol
- El conflicto de roles
- La sobrecarga del rol
Las investigaciones sobre el estrés del profesor lo muestran como un profesional sobrepasado al que, como consecuencia de la acumulación de responsabilidades y expectativas, se le está forzando en ocasiones a hacer incorrectamente su trabajo. A esto hay que unir el hecho de que asistimos a una valoración negativa del trabajo efectivo del profesor y una profunda modificación de la consideración social del profesor, lo que hace que aumente su estrés.
Intervenciones Organizativas para Mitigar el Estrés
Además de las intervenciones individuales, se ha constatado que la modificación de las variables organizativas tiene un efecto favorable en el estrés. Hay que cambiar las situaciones ambientales que generan estrés docente, tales como:
- Incremento de la autonomía.
- Flexibilidad en el horario.
- Incremento en la participación en la toma de decisiones.
- Mejora del clima laboral.
- Una mejor percepción de la imagen social del profesor (que no es un trabajador que está únicamente en su trabajo por las vacaciones).