sarmiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

SARMIENTO

el mal qu aqueja a la Argentina es su extensión

si no es la proximidad de lo salvaje lo que lo inquieta al hombre de campo o el temor a lo salvaje. Esta inseguridad de la vida que es habitual y permanente  en las campañas imprime cierta resignación estoica por una muerte violenta. Indiferencia con que dan y reciben la muerte.

amaban la ocisiocidad e incapacidad industrial, y la falta de educación y sus exigencias.

la raza americana viven de la ociocidad y se muestran incapaces de dedicarse al trabajo duro y continuo

los niños sucios y cubiertos de harapos, viven como jauría de perros, hombres tendidos en el suelo inactivos, sucios y sumergidos en la pobreza, con un aspecto de barbarie

todos lo que hay de civilización en la ciudad esta bloqueado en el campo en las afueras.

ellos mantienen la creencia de que de la naturaleza se aprende y no nescesitan ser civilizados

los niños se ejercitan por placer, se adiestran en el uso de la fuerza y entrenamiento del lazo, también en el domar caballos y ahí es donde termina la educación del gaucho.

el habito de mostrarse siempre superior a la naturaleza, desafiarla y vencerla les otorga un sentimiento de importancia individual y superioridad

se muestran ofendidos de su presunción y arrogancia.

la vida de campo ha desenvuelto en el gaucho mas que nada las actividades físicas sin ninguna de la inteligencia.

Civilización y barbarie


El vicio de la siesta

La extensión de la tierra es el mal que aqueja a la Argentina

José Hernández:Yo

ERAN VAGOS

he visto muchos cantores, 20 con famas bien otenidas,

y que después de alquiridas no las quieren sustentar: parece que sin largar

Se cansaron en partidas


Mas ande1 otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasarnada la hace recular ni las fantasmas lo espantan, y dende2 que todos cantan  DE MUCHO CORAJE.

Yo soy toro en mi rodeo y torazo en rodeo ajeno; siempre me tuve por güeno y si me quieren probar salgan otros á cantar y veremos quién es menos.

yo soy duro con los duros y ninguno en un  apuro para mi la tierra es chica y pudera ser mayor. Mi gloria es vivir ilbre /nomades/
la gente los tiene por bandidos / discriminados eran personas de familias que conocían bien las tierras

trabjaban duro  siempre dispuestos a trabajar bien montados.

Entradas relacionadas: