Santiago nasar le quito la virginidad a angela
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
Autor: 1928 Aracataca. Entre sus novelas destacan "cien ños de soledad", "ojos de perro azul", etc.Es el escritor de los mas leídos y traducidos en el mundo, recibió el premio nobel de lite en 1982.
Titulo*Responde al contenido de la obra. La obra es un suceso ocurrido en 1951. El narrador recrea las pocas horas que precedieron a la muerte de Santiago
Nasar, y los asesinos hacen lo posible para que todo el pueblo sepa que lo van a matar.
Nasar, y los asesinos hacen lo posible para que todo el pueblo sepa que lo van a matar.
Genero*Crónica periodística que anticipa la noticia de la muerte de santiago para analizarla después. Ejemplo de fabulación de una noticia
estructura*dividida en cinco partes. En su estructura externa parece una novela cerrada, circular, priincipio y final coinciden en el mismo punto, la muerte de Santiago. Pero es abierta, porque deja que sea el lector que decida si fue culpable o no santi. Interna: la podemos apreciar en las liinias del comienzo de la parte quinta.
Temas*central en la narrativa es la fatalidad como metáfora suprema de la insensata y desdicha vida de los hombres. Otros temas: amor y matrimonio, posición de los hombres y mujeres en la sociedad, la religiosidad, premoniciones y augurios, el destino, y el ajusticiamiento extranjero.
GemelosVicario: Antagonistas. Hablan de sus planes mientras afilan sus chuchillos,Representan el bien y el mal.
Obispo: llega en barco al pueblo la mañana del crimen.
Luisa Santiaga: Madre del narrador y madrina de bautismo de Santiago. Se enteraba de todo ants que nadie enlcasa.
Narrador: Edad de santiago y amigo de el y de Ciro Bedoya.
Victoria Guzmán: La cocinera, seducida por Ibrahim Nasar. Odia a Santiago
Divina Flor: Hija de Victoria. Se sabia destinada a Santiago Nasar.
Ibrahim: Padre de antiago. Enseño a su hijo el valor y la prudencia.
Carmen Amador: Párroco del pueblo, y quien practica la autopsia a Santiago con la ayuda de Ciro Bedoya. Dice que estaba advertido de lo que iva a ocurrir pero pensó que era responsabilidad de la autridad civbil y no izo nada para impedir el crimen.
Santiago Nasar:Prota. 21 años. Hijo único,alegre pacifico y de corazón fácil.
Angela Vicario: Prota. Es su historia de amor con Bayardo san Román, aunque nos quedamos sin saber quien fue el verdadero amor de su deshonra.
Bayardo San Román: Personaje mas coherente de toda la historia. Atractivo, rico,poderoso,prepotente. Se enamora de Angela y decide casares, pero ala vista de su desonra la devuelve a su padre. Y después de muchos años decide ir a bucarla y quedarse con ella.
Clotide Armenta: Encargada de propagar la noticia del asesinato. Desde su tienda se da a coocer las intencioness de los hermanos Vicario.
Lázaro Aponte: Coronel de academia y alcalde del pueblo. Tiene noticia de lo que va a ocurrir y al primer momento quita los cuchillos a Vicario, pero cuando vuelven a cogerlos no evita el crimen y se ba al clun social a jugar una partida de domino. Se burla el autor.
María Alejandrina Cervantes: Tiene una casa de putas.
Flora Miguel: Novia de Santiago.
tiempo* en cada capitulo se mezclan 4 momentos diferentes para aportar diferentes perspectivaS: lo que ocurrió el dia del crimen, sumario del juez con declaraciones de testigos(doce días después del crimen), entrevitas con los protas y testigos (20 años después del crimen) y redacción de la crónica.
lugar*varios sitios: El caribe, Cartagena de Indias, Rioacha, Perrambuco y poco más.
estilo y lenguaje* presentación de la trama es original, desde el principio conocemos el desenlace, todo. Está presentada como novela policíaca.
Acción* Se centra entorno la muerte de santiago, conocemos los hechos que la ocasionan y los posteriores a través de los protas.
El Realismo mágico ocupa un papel importante en la novela, esa forma de escribir en la que se funde la realidad con elementos fantásticos, naturaleza.