La Santa Eucaristía: Centro de la Vida Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

La Eucaristía es "fuente y cima de toda la vida cristiana". Los demás sacramentos, así como las obras de apostolado, se ordenan a ella. La Eucaristía significa y realiza la comunión de vida con Dios y la unidad del Pueblo de Dios, por las que la Iglesia es ella misma. En ella se encuentra la cumbre de la acción por la que, en Cristo, Dios santifica al mundo y del culto que, en el Espíritu Santo, los hombres dan a Cristo y, por Él, al Padre.

La Eucaristía: Anticipo de la Vida Eterna

Por la celebración eucarística nos unimos ya a la liturgia del cielo y anticipamos la vida eterna, cuando Dios será todo en todos. En resumen, la Eucaristía es el compendio y la suma de nuestra fe.

Corazón y Cumbre de la Vida de la Iglesia

La Eucaristía es el corazón y la cumbre de la vida de la Iglesia, pues en ella Cristo asocia a su Iglesia y a todos sus miembros a su sacrificio de alabanza y acción de gracias, ofrecido una vez por todas en la cruz a su Padre. La celebración eucarística comprende siempre:

  • La proclamación de la Palabra de Dios.
  • La acción de gracias a Dios Padre por todos sus beneficios.
  • La consagración del pan y del vino.
  • La participación en el banquete litúrgico por la recepción del Cuerpo y la Sangre del Señor.

Estos elementos constituyen un solo y mismo acto de culto.

Memoria de la Pascua de Cristo

Hoy, la Iglesia celebra la Eucaristía haciendo memoria de la Pascua de Cristo, y ésta se hace presente. El sacrificio que Cristo ofreció de una vez para siempre en la cruz permanece siempre actual. Por todo esto, la Eucaristía es igualmente el sacrificio de la Iglesia. Este sacrificio de la Iglesia es la participación en la acción de amor total de Jesucristo.

Unión con Cristo

En la Eucaristía, el sacrificio de Cristo es también el sacrificio de los miembros de su Cuerpo. La vida de los fieles, su alabanza, su sufrimiento y su oración se unen a la ofrenda total de Cristo. Con la Eucaristía se produce un acrecentamiento de la caridad de la Iglesia. La liturgia impulsa a los fieles a rogar a Dios para que conserven en su vida lo que recibieron en la fe y, con la renovación de la alianza del Señor con los hombres en la Eucaristía, los enciende y arrastra a la apremiante caridad de Cristo.

El Domingo: Día del Señor

El día domingo está instituido por la Iglesia como el día que se consagra a Dios. El día que Jesús resucitó glorioso fue un domingo. Por eso, debemos acudir este día a la Iglesia, no sólo para recordar la resurrección de Jesús, sino también para reconciliarnos con Dios. Así resucitamos a la vida espiritual con Él.

Los Fines de la Misa

Los fines de la misa son:

  • Adorar y alabar a Dios.
  • Darle gracias por los beneficios recibidos.
  • Pedirle perdón para los pecadores vivos y difuntos.
  • Pedirle beneficios espirituales y corporales.

Recordatorio del Catecismo

El Catecismo de la Iglesia Católica, en el número 1407, nos dice: "La Eucaristía es el corazón y la cumbre de la vida de la Iglesia, pues en ella Cristo asocia su Iglesia y todos sus miembros a su sacrificio de alabanza y acción de gracias ofrecido una vez por todas en la cruz a su Padre; por medio de este sacrificio derrama la gracia de la salvación sobre su Cuerpo, que es la Iglesia. La celebración eucarística comprende siempre: la proclamación de la Palabra de Dios, la acción de gracias a Dios Padre por todos sus beneficios, sobre todo por el don de su Hijo, la consagración del pan y del vino y la participación en el banquete litúrgico por la recepción del Cuerpo y la Sangre del Señor. Estos elementos constituyen un solo y mismo acto de culto."

Entradas relacionadas: