La Sangre Humana: Funciones Vitales, Fisiología y Componentes Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Funciones de la Sangre

  • Transporte de Sustancias:
    • Respiración: Transporte de gases (oxígeno y dióxido de carbono).
    • Nutrición: Distribución de nutrientes.
    • Excreción: Eliminación de productos de desecho.
  • Regulación del Metabolismo: Transporta hormonas y otras sustancias reguladoras.
  • Regulación del Equilibrio Ácido-Base y del pH: El pH de la sangre (ligeramente alcalino) debe mantenerse estable porque cualquier alteración puede tener graves consecuencias, incluida la muerte.
  • Regulación de la Temperatura Corporal.
  • Defensa: Protección contra agentes patógenos.
  • Reparación: Cicatrización y hemostasia (detención de hemorragias).

Fisiología de la Sangre

Hematopoyesis

Proceso de formación de la sangre. Parte de células madre sanguíneas. Es un proceso permanente, puesto que las células sanguíneas están en constante renovación. Tiene lugar en los órganos hematopoyéticos. La eritropoyesis es estimulada por una hormona que se produce en el riñón: la eritropoyetina (EPO). Cuando la presión de O2 baja, se libera EPO.

Hemocateresis

Destrucción de células sanguíneas que tiene lugar en el bazo e hígado. Los eritrocitos viejos pasan por el bazo, son captados por macrófagos y destruidos. La hemoglobina liberada se transforma en bilirrubina.

Transporte de Gases

Función principal de los glóbulos rojos, gracias a la hemoglobina, que contiene hierro.

Hemostasia

Conjunto de procesos con la finalidad de evitar que la sangre salga del interior de los vasos sanguíneos cuando se producen lesiones en estos, y evitar hemorragias.

Hemostasia Primaria

Si hay una lesión vascular, se produce vasoconstricción que hace más lenta la circulación.

Hemostasia Secundaria

Conjunto de proteínas cuya presencia de calcio implica una cascada de activación de las proteínas de la coagulación. La fibrina forma una red compacta que atrapa plaquetas y otras células formando un trombo.

Composición de la Sangre

Plasma

Entre el 50-65% del volumen total de sangre. Compuesto por un 90% de agua que lleva disueltos electrolitos y sales, lípidos, azúcares y urea. Las proteínas son los componentes más importantes, destacando la albúmina, los factores de coagulación y las inmunoglobulinas. Si se le extraen al plasma las proteínas, se obtiene el suero.

Células Sanguíneas

  1. Glóbulos Rojos, Eritrocitos o Hematíes

    Células sin núcleo ni orgánulos celulares, de forma bicóncava. Valores normales: entre 4.5 a 5.5 millones/mm3. Vida media: 120 días.

    Hematocrito: Porcentaje del volumen sanguíneo total que pertenece a los glóbulos rojos. Su principal componente es la hemoglobina, que contiene hierro. Su función es el transporte de gases.

  2. Leucocitos o Glóbulos Blancos

    Función defensiva. Valores normales: 4.000-12.000 leucocitos/mm3. Vida media: 3-5 días.

    Granulocitos
    • Neutrófilos: Fagocitos. Actúan en procesos inflamatorios e infecciosos.
    • Basófilos: Producen heparina (anticoagulante) e histamina (mediador de la inflamación). Implicados en alergias, hipersensibilidad, estrés e inflamaciones crónicas.
    • Eosinófilos: Fagocitosis, antiparasitario. Actúan en alergias.
    Agranulocitos
    • Monocitos: Se transforman en macrófagos.
    • Linfocitos: Incluyen linfocitos B, linfocitos T y células NK (Natural Killer).
  3. Plaquetas

    Son fragmentos de una célula. Vida media: 10 días. Valor normal: 150.000-200.000 plaquetas/mm3. Propiedades: adhesión y agregación.

Inmunización Activa o Vacunación

Consiste en administrar a la persona derivados de un agente infeccioso, que actúa como antígeno, aunque sin causarle enfermedad. Cuando el agente infeccioso “de verdad” llegue, los anticuerpos desarrollados lo eliminarán para que no se desarrolle la enfermedad. Produce inmunidad intensa y duradera.

Se administran:

  1. Fragmentos de agentes infecciosos.
  2. Gérmenes vivos atenuados.
  3. Gérmenes muertos.
  4. Sustancias tóxicas elaboradas por bacterias (toxoides).

Entradas relacionadas: