La Sangre: Composición, Funciones y Tipos de Células Sanguíneas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
La Sangre: Tejido Conectivo Vital
La sangre es un tejido conectivo líquido esencial para la vida.
Circulación Sanguínea
La sangre circula a través de los capilares, venas y arterias de todos los vertebrados.
Color de la Sangre
El color rojo característico de la sangre se debe a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los glóbulos rojos.
Viscosidad de la Sangre
La sangre es espesa debido a su compleja composición, que incluye una variedad de células, cada una con una función específica.
Glóbulos Rojos (Eritrocitos o Hematíes)
Nomenclatura
Los glóbulos rojos también se conocen como hematíes o eritrocitos.
Función
Su función principal es transportar el oxígeno desde los pulmones hacia el resto de los tejidos del cuerpo.
Hemoglobina
La hemoglobina se encuentra en el interior de los glóbulos rojos. Es una proteína roja que da color a la sangre y transporta el oxígeno.
Características
Los glóbulos rojos tienen forma de discos bicóncavos y son las células más numerosas de la sangre.
Regulación de la Formación
La formación de glóbulos rojos está regulada por la eritropoyetina, una hormona producida principalmente en las células de los riñones.
Lugar de Formación
Los glóbulos rojos se forman en la médula ósea.
Vida Media y Eliminación
La vida media de un glóbulo rojo es de aproximadamente 90 a 120 días. Son eliminados en el hígado y el bazo.
Parámetros de Concentración
La concentración de glóbulos rojos en la sangre se expresa mediante el recuento de glóbulos rojos, la concentración de hemoglobina y el hematocrito.
Cifras Normales
Las cifras normales de glóbulos rojos en la sangre son:
- Hombres: de 4.5 a 6 millones por milímetro cúbico.
- Mujeres: de 4 a 5.5 millones por milímetro cúbico.
Glóbulos Blancos (Leucocitos)
Cifra Normal
La cifra normal de glóbulos blancos es de 5,000 a 10,000 por milímetro cúbico.
Producción y Función
Los glóbulos blancos se producen en la médula ósea y se encargan de defender al organismo de las infecciones, además de ayudar a eliminar los residuos y desechos de los tejidos.
Liberación
Los glóbulos blancos se liberan a la sangre cuando el organismo los necesita.
Tipos de Glóbulos Blancos
Existen diferentes tipos de glóbulos blancos:
- Neutrófilos
- Linfocitos
- Monocitos
- Eosinófilos
- Basófilos
Plaquetas (Trombocitos)
Nomenclatura y Producción
Las plaquetas también se conocen como trombocitos. Se producen a partir de la fragmentación de células precursoras llamadas megacariocitos.
Función
Las plaquetas desempeñan un papel fundamental en la hemostasia y son una fuente natural de factores de crecimiento.
Cifra Normal
La cifra normal de plaquetas es de 150,000 a 450,000 por milímetro cúbico.
Trombopoyetina
La trombopoyetina es una sustancia natural que estimula a la médula ósea para la formación de plaquetas. La vida media de las plaquetas en la sangre es de entre 8 y 11 días.
Tipos de Glóbulos Blancos en Detalle
Neutrófilos
- Ubicación: Torrente circulatorio.
- Concentración: 60-70% de los leucocitos.
- Función: Localizar y neutralizar bacterias o células dañadas en los tejidos.
Linfocitos
- Ubicación: Se forman en la médula ósea y luego se dirigen a los ganglios linfáticos.
- Concentración: 30% del total de los glóbulos blancos.
- Función: Lucha contra las infecciones.
Monocitos
- Ubicación: Se dirigen a las células de la piel.
- Concentración: 5-12% del total de los glóbulos blancos.
- Función: Defensa, destruyendo y dirigiendo células infectadas o dañadas.
Eosinófilos
- Ubicación: Sangre (2-10%).
- Características: Poseen gránulos tóxicos.
- Función: Encargados de responder a las reacciones alérgicas.
Basófilos
- Ubicación: Sangre (2%).
- Características: Liberan histamina.
- Función: Intervienen en las reacciones alérgicas.