San Agustín, San Jerónimo y San Ignacio de Loyola: Educación Cristiana y Humanismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Principios Fundamentales de la Ratio Studiorum

Se consideran válidos todos aquellos principios que respetan la dignidad de la persona, el derecho a la educación, el poder de la instrucción, el valor de las lenguas clásicas, la necesidad de preparación de los docentes y la superación de los métodos de enseñanza y de estudio. Las recomendaciones metodológicas que aporta San Ignacio provienen de diversas universidades:

  • Universidad de Salamanca: Subordinación de todos los saberes a la teología.
  • Universidad de París: Importancia del trabajo, incluyendo el trabajo autónomo del alumno.
  • Universidad de Bolonia: Solemnidad de los actos públicos.

Los métodos recomendados enfatizan la explicación lógica y secuencial de los contenidos, seguida del estudio reflexivo del alumno. Se destaca la importancia del control temporal de los progresos.

Estructura de los Estudios en la Ratio Studiorum

Se establece un plan de estudios completo donde la enseñanza y el currículo escolar se dividen en dos grandes apartados:

  • Estudios Inferiores: Se subdividen en tres clases:
    • Gramática
    • Humanidades
    • Retórica
  • Estudios Superiores: Se centran en la formación filosófica y teológica.

El Alumno como Sujeto Principal de la Educación

La Ratio Studiorum afirma que el principal sujeto de la educación es el alumno, compuesto de cuerpo y espíritu. Por lo tanto, la educación debe atender a la formación integral del alumno y adaptarse a las diferencias individuales. Se presta especial atención a la higiene y a las condiciones del aula, tanto materiales como ambientales.

El Cristianismo y la Educación

San Agustín de Hipona

San Agustín se centra en la formación cristiana y en el camino para alcanzar la perfección según los valores cristianos. El equivalente a la "Paideia" griega es la "Metamolla". El proceso de enseñanza-aprendizaje se basa en alcanzar y descubrir la verdad. Sus tres obras principales son:

  • Catechizandis Rudibus: Aborda la educación cristiana para alcanzar la verdad, dividiendo el proceso en ocho tramos. Esta obra desarrolla el primer tramo y describe tres encuentros.
  • De Doctrina Christiana: Presenta el sistema de estudios para la formación cristiana, con la verdad como principio clave.
  • De Magistro: Reflexiona sobre la transmisión del saber, destacando la importancia de la palabra y el signo como elementos transmisores.

San Jerónimo

San Jerónimo, padre de la Iglesia latina, desarrolla el primer tratado de educación femenina, conocido como "Epístola a Leta". Propone un nuevo modelo de mujer, la mujer cristiana, a través de una educación moral e intelectual basada en las Sagradas Escrituras y en las obras de los autores cristianos.

El Humanismo y la Pedagogía Jesuítica

San Ignacio de Loyola y la Compañía de Jesús

San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, establece una pedagogía que distingue dos ámbitos educativos: la formación del jesuita y la formación de la juventud en general. Destaca la Ratio Studiorum, un documento elaborado por un grupo de jesuitas en el siglo XVI que recopila y desarrolla todas las normas y principios que deben orientar la formación de la juventud cristiana. Este documento se encuentra dentro de un documento más amplio llamado "Constituciones de la Compañía de Jesús".

La Ratio Studiorum, en su estructura, recoge los principios, métodos y grados de la educación jesuítica, tal como se ha expuesto anteriormente.

Entradas relacionadas: