Salud del Sistema Nervioso: Patologías, Prevención y Riesgos de las Drogas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
El Sistema Nervioso Autónomo: Simpático y Parasimpático
El sistema nervioso autónomo se puede dividir en: sistema simpático y sistema parasimpático, los cuales realizan acciones contrarias.
- La acción del sistema simpático prepara al cuerpo para afrontar situaciones de tensión, de alarma o que requieren un esfuerzo y, por tanto, aumentan el gasto de energía.
- En cambio, el sistema parasimpático produce una relajación del cuerpo, lo que conlleva, en general, una disminución del consumo energético.
Principales Enfermedades del Sistema Nervioso
Enfermedades Neurodegenerativas
- Alzheimer: Enfermedad degenerativa producida por la destrucción de neuronas de la corteza cerebral. Causa pérdida de memoria, dificultad en el lenguaje, desorientación, agresividad, y termina produciendo una incapacidad total para valerse por uno mismo. Sus causas no se conocen y, hasta la fecha, no existe tratamiento.
- Parkinson: Enfermedad degenerativa, producida por la muerte de neuronas que sintetizan el neurotransmisor dopamina. Provoca temblores involuntarios en las extremidades (brazos, piernas y cabeza), así como rigidez de las mismas y del tronco, y lentitud en los movimientos. Actualmente no tiene cura.
- Esclerosis Múltiple: Es una enfermedad autoinmune. Provoca que el propio sistema inmunológico destruya las vainas de mielina que recubren los axones de las neuronas. Produce cansancio, temblores, problemas de habla y dificultad para coordinar movimientos. Actualmente no existe tratamiento.
Enfermedades Infecciosas
- Meningitis: Es una inflamación de las meninges producida por una infección vírica o bacteriana. La meningitis es una afección grave que puede provocar la muerte. Los síntomas son fiebre, dolor de cabeza, náuseas, vómitos muy bruscos y cuello rígido.
Otras Enfermedades del Sistema Nervioso
- Cefaleas y Migrañas: Son dolores de cabeza. En el caso de las migrañas, además, se presentan con náuseas, problemas de visión y dolor muy intenso. Las cefaleas pueden ser originadas por distintas causas como tensión emocional, estrés, hábitos posturales, etcétera.
- Enfermedades Cerebrovasculares: Producidas por un aporte deficiente de sangre al cerebro. Las neuronas necesitan un aporte constante de oxígeno; cuando este falta, se puede producir un infarto cerebral (muerte de una región del cerebro). En estos casos, las neuronas dejan de funcionar y se producen parálisis de ciertas partes del cuerpo o incapacidad para realizar algunas funciones.
Existen otras enfermedades importantes que afectan al sistema nervioso y al comportamiento, como la esquizofrenia, las neurosis o las depresiones.
Hábitos Saludables para el Sistema Nervioso
Para prevenir trastornos, se deben adquirir hábitos saludables:
- Seguir una alimentación equilibrada, baja en azúcares y grasas, basada en frutas, verduras y legumbres, y reducir el consumo de carnes.
- Prescindir en lo posible de los vehículos de motor y procurar pasear con frecuencia.
- Tener sentido crítico para no dejarse llevar por las sugerencias que vemos y oímos a diario en los mensajes publicitarios.
- Evitar todos los tipos de drogas.
Las Drogas y sus Efectos en el Sistema Nervioso
Las drogas son sustancias que alteran el sistema nervioso central y pueden producir dependencia física y psicológica, además de tolerancia.
El consumo de drogas produce adicción o dependencia, que consiste en la necesidad de consumir dichas sustancias para sentirse bien, ya que la ausencia de la droga produce en el adicto alteraciones mentales y fisiológicas. La tolerancia implica la necesidad de consumir dosis cada vez mayores para obtener los mismos resultados; el organismo se habitúa a esas sustancias, que dejan de tener efecto en cantidades pequeñas.
Las drogas producen importantes alteraciones, tanto del sistema nervioso como de otros órganos de nuestro cuerpo.