Salud Sexual y Reproductiva: Métodos Anticonceptivos y Bienestar Integral

Enviado por maria y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Métodos Anticonceptivos: Opciones y Consideraciones

Los métodos anticonceptivos son técnicas y dispositivos que se utilizan con la finalidad de evitar la concepción. Pueden ser temporales o definitivos.

Tipos de Métodos Anticonceptivos

  • Preservativo Masculino

    Funda de látex que recubre el pene e impide que el espermatozoide alcance el óvulo. Es un método de barrera eficaz.

    • Efectividad: 98%
    • Inconvenientes: Puede reducir la sensibilidad.
  • Condón Femenino

    Es una manga de poliuretano (plástico) que se coloca dentro de la vagina, cubriendo el cuello del útero e impidiendo que el semen llegue allí.

    • Efectividad: 94%
    • Inconvenientes: Es más caro que el condón masculino.
  • Diafragma

    Semiesfera de caucho que se coloca en el cuello uterino con la ayuda de dos anillos, creando una barrera física.

    • Efectividad: 94%
    • Inconvenientes: Requiere examen y prescripción médica. Puede causar irritaciones.
  • DIU (Dispositivo Intrauterino)

    Pequeño objeto de cobre o de progesterona que se inserta en el útero e impide la implantación del óvulo fecundado y el movimiento de los espermatozoides.

    • Efectividad: 99.9%
    • Inconvenientes: La inserción, siempre por el médico, puede ser dolorosa. Puede causar mayores molestias menstruales.
  • Implantes Hormonales

    Seis pequeñas cápsulas de silicona se insertan bajo la piel del brazo. De ellas se libera un preparado hormonal que anula la ovulación. Protegen del embarazo durante 5 años, después de los cuales hay que retirar las cápsulas.

    • Efectividad: 99.9%
    • Inconvenientes: Elevado coste. Ha de implantarlo un médico.
  • Píldora Anticonceptiva

    Pastillas de progesterona y estrógeno que impiden la maduración del óvulo y la ovulación. Se toman durante 21 días, con 7 de descanso en los que tiene lugar la menstruación.

    • Efectividad: 98%
    • Inconvenientes: A veces producen náuseas o migrañas.
  • Parches Anticonceptivos

    Un estrógeno y un progestágeno se combinan en la parte adhesiva de un parche de 4x4 cm que libera hormonas lentamente. Ha de colocarse durante 21 días sobre la piel, antes de la menstruación.

    • Efectividad: 98%
    • Inconvenientes: Los mismos que la píldora (náuseas o migrañas).
  • Espermicidas

    Método químico que consiste en inactivar los espermatozoides.

    • Efectividad: 80%
    • Inconvenientes: Posibles reacciones alérgicas o hipersensibilidad.
  • Métodos Naturales

    Seguimiento pormenorizado del ciclo femenino (ej. método del ritmo, temperatura basal, moco cervical).

    • Efectividad: Baja.

El Aborto: Perspectivas y Debate

El aborto, en sus diversas facetas, es un problema religioso, político y social grave, y en gran medida, un problema moral que genera amplio debate en la sociedad.

Función Sexual y Salud Integral

La función sexual es un factor de equilibrio indispensable para lograr un buen estado de salud integral. Ahí es donde entra la identificación sexual; es decir, la aceptación que cada individuo tiene de su sexo, lo que permite desarrollar una sexualidad libre de complejos y el disfrute de una sana y satisfactoria actividad sexual.

Prevención de Caries Dentales: Claves para una Boca Sana

Para mantener una buena salud bucal y prevenir la aparición de caries, se recomienda:

  • Disminuir la frecuencia del consumo de azúcar.
  • Visitar periódicamente al odontólogo.
  • Practicarse enjuagues de flúor.
  • Realizar un cepillado dental con buena técnica.

Entradas relacionadas: