Salud sexual y reproductiva: aspectos interculturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Interculturalidad en la sexualidad

Los aspectos políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales intervienen en el marco de la igualdad y equidad en el tema de la sexualidad. Hay muchos factores que influyen en la visión de la sexualidad como lo son cultura, religión, sexo, etnias, etc. Sin embargo, cada una de ellas tiene el derecho de constituirlo siempre y cuando no suponga una violación a los derechos humanos.

Todos debemos de ocuparnos por tener información sobre la sexualidad, mantener una sexualidad con protección, saludable y libre de mutilaciones como existe en ciertas culturas.

Salud sexual y reproductiva

Todas las personas debemos tener acceso a la información y a un método anticonceptivo que sea seguro, eficaz y a bajo costo con el fin de autoprotegerse de las infecciones de transmisión sexual y/o embarazos. Cuando decidan tener hijos; las mujeres deben poder recibir atención de doctores expertos, tener acceso a servicios que las ayuden a tener un embarazo adecuado, un parto sin riesgo y un bebé sano.

¿ Cómo evitar infecciones de transmisión sexual ?

Cada persona debe hacerse responsable de su protección, tanto hombres como mujeres deben usar un condón nuevo en cada evento y usarlo desde el principio hasta el final. Así lograremos reducir el riesgo de contraer Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) como clamidia, gonorrea, herpes genital, infección por el virus del papiloma humano (VPH), sífilis y la infección por el VIH.

Si decides tener sexo con tu pareja deben hacerse un examen de ETS, si salieron bien los exámenes, pueden tener relaciones sexuales con protección (Condón) y utilizando un método anticonceptivo para evitar embarazos a temprana edad. También deben practicar la monogamia mutua que significa que tanto tú como tu pareja están de acuerdo en tener contacto sexual solamente entre ustedes. De esta manera, se lograría evitar una enfermedad de transmisión sexual.

¿Cómo prevenir el embarazo ?

La mejor estrategia es estar informado, esperar tener sexo y si se llegan a tener relaciones sexuales usar condones nuevos tanto la mujer, como el hombre así usar un método anticonceptivo seguro y eficaz. Existen:

  • Métodos de prevención hormonal: Pastillas, inyecciones, implante subdérmico que se coloca en el brazo de la mujer y parches.
  • Métodos de prevención natural: Ritmo, temperatura basal, moco cervical y coito interrumpido.
  • Métodos de barrera: Condón masculino y femenino, espermicidas y Dispositivo Intrauterino (DIU).
  • Método definitivo: Vasectomía y Oclusión tubárica bilateral.

Violencia de género en la sexualidad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluye en esta definición cualquier acto dirigido contra la sexualidad de una persona y comprende situaciones como: tocamientos, roces, agresiones, acoso sexual callejero, exhibicionismo o violaciones. La violencia de género es todo acto que se ejerce contra una persona debido a su identidad de género. Para evitarlo debemos de aprender a Respetar.

Como promover la salud sexual en un proyecto de vida

Nuestro proyecto de vida es saber en qué tipo de persona deseamos convertirnos y así conocer cuáles son nuestros objetivos y cómo vamos a lograr llegar a cumplirlos. Una vez que tenemos esta información clara, debemos prevenir, contar con la información y orientación en aspectos como: familia, noviazgo, reproducción, métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual (ETS), así como, su posible impacto en la toma de decisiones y en las metas que nos hemos propuesto desde cada uno de los aspectos de tu vida.

Fuente de información

https://rm.coe.int/1680301bc3

https://amecopress.net/La-sexualidad-desde-una-perspectiva-intercultural

https://unaf.org/promocion-de-la-salud-sexual-con-enfoque-intercultural/

https://www.unfpa.org/es/salud-sexual-y-reproductiva

https://www.cdc.gov/std/spanish/vih/stdfact-hiv-and-stds-s.htm#:~:text=Usa%20un%20cond%C3%B3n%20nuevo%2C%20de,(de%20principio%20a%20fin).

https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-padres/escuela-secundaria/que-cosas-debo-ensenarle-mi-adolescente-en-edad-secundaria-sobre-embarazo-y-reproduccion#:~:text=La%20mejor%20manera%20de%20evitar,cada%20vez%20que%20tiene%20sexo

https://www.argentina.gob.ar/salud/sexual/metodos-anticonceptivos/implante-subdermico#:~:text=Los%20implantes%20subd%C3%A9rmicos%20contienen%20una,5%20a%C3%B1os%2C%20dependiendo%20del%20dispositivo.

https://salud.edomex.gob.mx/isem/metodos_anticonceptivos

https://sedra-fpfe.org/que-relacion-existe-entre-violencia-sexual-y-de-genero-y-salud-sexual/

Entradas relacionadas: