Salud Pulmonar: Hipoventilación, Hiperventilación, Insuficiencia Respiratoria y Embolia Pulmonar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Hipoventilación: Causas, Síntomas y Tratamiento

Hablamos de hipoventilación cuando la cantidad de aire inspirado por los pulmones es insuficiente. Se caracteriza por una respiración demasiado superficial o demasiado lenta que no satisface las necesidades metabólicas del cuerpo.

Hipoventilación Alveolar Primaria

Es un trastorno poco frecuente en el cual una persona no realiza las respiraciones adecuadas por minuto, a pesar de que los pulmones y las vías respiratorias son estructuralmente normales.

Tratamiento de la Hipoventilación

Se pueden emplear medicamentos que estimulan el aparato respiratorio, aunque su eficacia no es universal. En algunos pacientes, la asistencia respiratoria mediante dispositivos mecánicos, especialmente durante la noche, puede ser muy útil. La oxigenoterapia puede beneficiar a ciertos pacientes, pero en otros puede empeorar los síntomas nocturnos.

Hiperventilación: Definición y Manifestaciones

La hiperventilación es una respiración rápida o profunda que a menudo se asocia con estados de ansiedad o pánico. También se conoce como hiperrespiración.

Insuficiencia Respiratoria: Diagnóstico y Abordaje Terapéutico

Definición de Insuficiencia Respiratoria

La insuficiencia respiratoria (también conocida como insuficiencia pulmonar) es una condición grave en la cual los niveles de oxígeno en la sangre disminuyen peligrosamente o los de dióxido de carbono aumentan de forma alarmante.

Tratamiento de la Insuficiencia Respiratoria

  • Inicialmente, se administra oxígeno, a menudo en una cantidad superior a la necesaria, que posteriormente se ajusta según la respuesta del paciente.
  • La causa subyacente de la insuficiencia respiratoria debe ser tratada. Por ejemplo, mediante la administración de antibióticos para combatir una infección bacteriana o broncodilatadores para dilatar las vías respiratorias.
  • Se pueden administrar otros medicamentos, como antiinflamatorios para reducir la inflamación o fármacos para tratar coágulos de sangre.
  • Si la insuficiencia respiratoria no mejora rápidamente, se requiere ventilación mecánica para apoyar la función pulmonar.

Alteraciones de la Circulación Pulmonar

La Circulación Pulmonar: Un Vistazo General

La circulación pulmonar es el circuito por el cual la sangre venosa, con baja oxigenación, sale del ventrículo derecho del corazón a través de la arteria pulmonar, se dirige a los pulmones para oxigenarse y regresa al corazón con sangre arterial oxigenada, a través de las venas pulmonares.

Embolia Pulmonar: Obstrucción y Consecuencias

La embolia pulmonar (EP) es la obstrucción súbita de una arteria del pulmón (arteria pulmonar) causada por una acumulación de material sólido (émbolo) transportado a través del torrente sanguíneo. Generalmente, este émbolo es un coágulo sanguíneo (trombo) o, en raras ocasiones, algún otro material extraño.

Tratamiento de la Embolia Pulmonar

Se suministra oxígeno cuando los niveles de oxígeno en sangre son bajos. Para aliviar el dolor, se administran analgésicos. Si la presión arterial es baja, se administran líquidos intravenosos y, en ocasiones, fármacos que aumentan la presión arterial.

Hipertensión Pulmonar

La hipertensión pulmonar es una condición caracterizada por el aumento de la presión en las arterias pulmonares.

Entradas relacionadas: