Salud Pulmonar: Comprensión de Afecciones Respiratorias y Terapias de Oxígeno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Comprendiendo las Afecciones Respiratorias y la Oxigenoterapia

Neumonía

Neumonía: Inflamación del pulmón, que puede ser aguda o crónica, producida por infecciones o agentes químicos.

Neumotórax

Neumotórax: Entrada de aire del exterior o del pulmón en la pleura. Este aire comprime el tejido pulmonar y produce insuficiencia respiratoria.

Clasificación del Neumotórax

  • Neumotórax espontáneo (primario o secundario)
  • Neumotórax traumático
  • Neumotórax iatrogénico

Causas del Neumotórax Iatrogénico

Se produce por procedimientos diagnósticos, terapéuticos o quirúrgicos, como biopsias, cateterismos o intervenciones quirúrgicas.

Diagnóstico del Neumotórax

Se diagnostica mediante radiografía o TAC (Tomografía Axial Computarizada).

Tratamiento del Neumotórax

Consiste en extraer el aire por drenaje, punción o cirugía.

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

EPOC: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, presente en el enfisema y en la bronquitis crónica.

Factores de Riesgo de la EPOC

  • Fumar
  • Contaminación atmosférica
  • Bronquitis
  • Infecciones, entre otros.

Tratamiento de la EPOC

Implica eliminar o evitar las causas y terapia con broncodilatadores y antiinflamatorios.

Tromboembolismo Pulmonar

Causas del Tromboembolismo Pulmonar

Se debe a un coágulo proveniente del sistema venoso que obstruye la circulación sanguínea en una arteria del pulmón, impidiendo el intercambio gaseoso.

Factores de Riesgo del Tromboembolismo Pulmonar

Trombosis en venas por inmovilizaciones, cirugías, fracturas, etc.

Diagnóstico del Tromboembolismo Pulmonar

Se diagnostica mediante TAC, ecocardiograma, arteriografía pulmonar o angiografía digital.

Tratamiento del Tromboembolismo Pulmonar

Se trata con anticoagulantes, como la heparina.

Cáncer de Pulmón

Principales Síntomas del Cáncer de Pulmón

  • Tos que no se quita y empeora con el tiempo, con flema y sangre.
  • Dolor permanente en el pecho.
  • Pérdida de peso.
  • Fatiga.
  • Disnea (dificultad para respirar).

Diagnóstico del Cáncer de Pulmón

Se diagnostica mediante radiografía de tórax, citología de esputo y broncoscopia.

Tratamiento del Carcinoma de Pulmón

Incluye cirugía, quimioterapia o radioterapia.

Oxigenoterapia y Cuidados Respiratorios Esenciales

Oxigenoterapia

Características del Oxígeno en la Oxigenoterapia

El oxígeno no puede ser puro; se administra entre el 24% y el 50%.

Drenaje Postural

Drenaje Postural: Posición que facilita la salida de las secreciones. Para ello, tras el drenaje, el paciente debe respirar profundamente tres veces y luego toser.

Vibración en Terapia Respiratoria

¿Cuándo se aplica la vibración? Se aplica en la espiración lenta.

Ejercicios Respiratorios para Pacientes Inmovilizados

Posición del paciente inmovilizado para ejercicios respiratorios: Decúbito supino con rodillas flexionadas.

Recomendaciones para la Alimentación de un Paciente Traqueotomizado

  • Estar incorporado.
  • Ingerir pequeños bocados.
  • Masticar bien.
  • Tragar en dos ciclos respiratorios.

Dispositivos de Administración de Oxígeno

Características de las Gafas Nasales

  • Tienen dos cánulas, una para cada orificio nasal.
  • Requiere humidificador.
  • Es necesario prevenir las úlceras por presión de la mucosa nasal.

Características de la Mascarilla

  • Cubre boca y nariz.
  • Se ajusta mediante cintas que rodean la cabeza.
  • Requiere humidificador.

Características de la Sonda Nasal

  • Requiere humidificador.
  • Es necesario prevenir las úlceras por presión.

Características de la Ventilación Mecánica

  • Se administra mediante intubación endotraqueal.
  • Requiere humidificador.

Funciones de los Componentes del Equipo de Oxigenoterapia

  • Función del Humidificador: Humedecer el oxígeno.
  • Función del Manorreductor: Regular y reducir la presión del oxígeno.
  • Función del Caudalímetro: Regular la cantidad de oxígeno en litros por minuto.
  • Función del Lubricante: Lubricar orificios nasales en gafas y sondas nasales.
  • Función del Agua Destilada: Dar humedad al oxígeno.

Regulación de la Respiración

¿Cómo y quién regula la respiración? El cerebro adapta el ritmo respiratorio a las necesidades corporales. Cuando aumenta el consumo de oxígeno, la respiración se hace más rápida. Durante el descanso, al descender el consumo de oxígeno, la respiración se vuelve más lenta.

Entradas relacionadas: