Salud Pública: Conceptos, Determinantes y Desigualdades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB
¿Qué es la Salud?
Definición: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad (OMS, 1946).
Aspecto positivo: Incorpora la dimensión social.
Críticas:
- Subjetiva: Cada persona se entiende de manera diferente.
- Utópica: Difícil de asumir.
- Concepto estático, rígido: La salud es un estado dinámico.
Definición de Activos de Salud
Recursos que una persona o comunidad puede utilizar para mantener y mejorar la salud.
Determinantes de la Salud
Factores que influyen en la salud de las personas y las comunidades:
- Estilo de vida: Fumar, beber alcohol, deporte, alimentación.
- Condiciones de vida y de trabajo: Paro, trabajo duro, estrés.
- Educación: Acceso a escuelas con buen nivel educativo.
- Agricultura y producción de alimentos
- Agua y Saneamiento:
¿Qué es la Salud Pública?
Actividad enfocada a mejorar la salud de la población, englobando tanto a la población que utiliza el Sistema Sanitario, pero está en situación de vulnerabilidad, así como a toda aquella población que no acude al sistema (ICEBERG), desde el punto de vista de 4 ámbitos de actuación (estrategias):
- Protección
- Promover y prevenir
- Vigilancia
- Realizar actuaciones específicas
El sujeto de intervención es todo el ICEBERG: la parte pequeña es lo que el sistema observa (mortalidad y morbilidad conocida) y la parte más grande es lo que el sistema no ve (morbilidad desconocida, población vulnerable).
¿El Código Postal Determina la Salud más que la Genética?
Sí, puesto que las condiciones de la vida, el lugar donde viven, cómo viven, trabajan y cómo se relacionan afecta de forma muy directa en la salud de las personas, más que la genética.
Desigualdades entre las Clases Sociales desde el Punto de Vista de Enfermedad
Según M. Marmot, se ha demostrado que la gente con una posición inferior tiene más riesgo de tener mala salud que los de una posición superior, poniendo de ejemplo los ataques al corazón; la gente con una posición inferior tiene más riesgo de sufrir un ataque al corazón que los de una posición superior. Por tanto, según la jerarquía social en el que uno esté, variará su salud.
¿Qué es el Gradiente Social?
Es la desigualdad en salud a lo largo de la condición socioeconómica. Cuanto menor es la posición socioeconómica, peor es la salud. Las circunstancias en las que vivimos y trabajamos son los factores sociales que más afectan.
Tipología del Sistema Sanitario de España y EE. UU.
- Beveridge (sistema nacional de salud) - España: Público a través de impuestos generales, universal y gratuito (financiado con las cotizaciones especiales pagadas por la población).
- Bismark (seguridad social) – Francia: Público a través de cotizaciones de trabajadores y empresarios, cubre a la población trabajadora y familias, problemas de equidad y gastos.
- Liberal (libre mercado sanitario) – EE. UU: Privado, directo entre el usuario y el proveedor, cobertura a asegurados (grupos vulnerables: instituciones públicas/centros benéficos), situaciones graves de equidad y discriminación.
Qué es un Microorganismo. Qué Tipo de Microorganismos Negativos Hay
Son organismos de tamaño microscópico que no son visibles a simple vista.
Los tipos negativos son:
- Virus (VHS)
- Bacterias (salmonela)
- Hongos (cándida, albicantes)
- Parásitos
Interpretar una Pirámide de Población (Puede ser Envejecimiento)
- Progresiva: Mortalidad progresiva según edad. Natalidad alta y descontrolada. Países subdesarrollados.
- Regresiva: Envejecimiento continuo. Descenso natalidad. Países desarrollados.
- Estacionaria: Se mantiene la natalidad y mortalidad durante un tiempo. Países en vías de desarrollo.
Diseño Epidemiológico. Qué se y Por Qué
Enfoque para el estudio de la distribución y determinantes de las enfermedades en una población.
Se utilizan para entender cómo las enfermedades se propagan y cómo se pueden prevenir.
Interpretar Resultados de un Cohortes y Caso Control
- Cohortes: Grupo de personas expuestas y no expuestas que se siguen en el tiempo para comparar la incidencia de la enfermedad. Compara personas expuestas con no expuestas.
- Medida de asociación - Riesgo relativo.
- =1. El riesgo en los expuestos es igual que los no expuestos.
- +1. El riesgo en los expuestos es superior que los no expuestos.
- -1. El riesgo en los expuestos es inferior que los no expuestos.
- Medida de asociación - Riesgo relativo.
- Caso control: Parten de la enfermedad y miran el factor de exposición.
- Enfermos = casos Con o sin enfermedad = control.
- Medida de asociación - Odds ratio (OR) = A x D / C x B = ……
ENFERMEDAD NO ENFERMEDAD EXPUESTOS A B NO EXPUESTOS C D
¿El Cáncer es una Enfermedad Infecciosa? Razona
No, el cáncer no es una enfermedad infecciosa ya que no se produce por una infección sino por mutaciones y la reproducción de las células, por lo tanto, no es contagioso.
De una Enfermedad: Periodo de Latencia, Infección, Incubación y Enfermedad
- Periodo de incubación: Comienza con la exposición del virus, hasta que yo muestre síntomas, se termina con inicio de síntomas y signos. (tos, fiebre).
- Periodo de latencia: Tiempo que transcurre entre la exposición a un agente patógeno (como un virus o una bacteria) y el inicio de los síntomas de la enfermedad.
- Periodo infeccioso: Cuando se puede transmitir la enfermedad.
- Periodo de enfermedad: Comienza con los síntomas y se termina con la curación, cronificación o muerte.
Sistema Inmunitario
Conjunto de órganos, tejidos y células cuya función es reaccionar ante cualquier elemento extraño para proteger el organismo.
Ante el papiloma humano cómo reacciona el organismo desde comienzo de la enfermedad hasta la curación:
En mayoría de casos la enfermedad ocurre desaparecida y sin síntomas.
Diferencia entre Brote Alimentario y Crisis Alimentaria. Ejemplos de Cada Una
- Brote alimenticio: Grupo de casos de personas afectadas con la misma enfermedad y síntomas de transmisión alimentaria, no existe alarma social (infección por la Salmonela).
- Crisis alimentaria: Creación de inseguridad, alarma social y desconfianza en los alimentos, por la producción de brotes de las enfermedades graves e incluso la muerte (las vacas locas), y como consecuencia la gente no come carne, la industria ha caído
¿Qué es Contaminación Ambiental y los Tipos?
Presencia en el medio ambiente de sustancias que pueden tener efectos negativos sobre la salud humana, animal o medio ambiente que estropeen o no permitan tener una calidad de vida razonable.
Formas de contaminación ambiental: Contaminación del aire, agua y suelo.
Tipos: Atmosférica, hídrica, del suelo, térmica, acústica, lumínica, alimentaria.
¿Cómo Puede Afectar la Pérdida de Biodiversidad a la Salud Humana?
Biodiversidad: Conjunto de organismos que habitan en un sitio y en un espacio concreto.
La pérdida de biodiversidad puede tener una serie de consecuencias negativas para la salud humana como la pérdida de recursos, alteraciones de los ecosistemas, pérdida del patrimonio biológico.
¿Es Igual Enfermedad Infecciosa, Contagio e Infección?
- Enfermedad infecciosa: Conjunto de alteraciones que experimenta un organismo como consecuencia de una infección causada por un agente etiológico.
- Contagio: Transmisión de la enfermedad desde un portador hacia un huésped que no lo tenía antes.
- Infección: Entrada de cualquier microorganismo en las superficies de un organismo.
Demografía
Ciencia que estudia estadísticamente la estructura y dinámica de las poblaciones humanas y las leyes que provocan estos fenómenos.
Ensayos Clínicos
Probar en situación real, en grupos reducidos de personas, antes de que salga el medicamento. Unos siguen con la medicación. Se observan y controlan.
Causas de Envejecimiento
- Disminución fecundidad y mortalidad.
- Incremento esperanza de vida.
- Migraciones laborales.
- Migraciones de la tercera edad.
Consecuencias de Envejecimiento
.
• Sociales.
• Económicas, Laborales, Culturales, Políticas.