Salud Pública: Conceptos Clave, Peso Ideal y Nutrición Infantil
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Conceptos Fundamentales de Salud Pública
- ¿Qué es la salud? Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
-
¿Cuáles son las funciones de la salud pública?
- Prevención de la enfermedad.
- Protección de la salud.
- Promoción de la salud.
- Restauración de la salud.
- Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, fundamentalmente en:
- Personas mayores
- Enfermos terminales
- Enfermos crónicos
- Personas discapacitadas
Peso Ideal y su Cálculo
¿Diferencias entre peso actual, peso ideal y peso habitual? El peso actual es el índice de masa corporal que tenemos en el momento de pesarnos. Se diferencia del peso ideal porque el peso ideal es el peso que deberíamos tener de acuerdo a nuestra talla y edad, y el peso habitual es el que se mantiene a lo largo del tiempo.
-
¿Cómo se saca el peso ideal con el método práctico en hombres y mujeres?
- Hombres: Los cm que exceden al metro expresados en kg.
- Mujeres: Los cm que exceden al metro expresados en kg, menos el 10%.
Limitaciones del IMC
¿En qué circunstancias no se debería tomar el IMC? ¿Por qué?
- En los niños porque están en constante crecimiento y desarrollo.
- En los ancianos porque van adelgazando.
- Señoras embarazadas porque su peso incrementa por tener el feto.
- Físico culturistas porque tienen músculo y estos pesan más que la masa común.
Actividad Física y Gasto Energético
Nombre los tipos de actividades físicas, explica una y da 2 ejemplos.
- Sedentaria: estudiantes y choferes.
- Intensa: campesinos, mineros.
- Moderada: obreros de construcción, ingenieros.
- Ligera: cajeras, profesores.
Sedentaria: La persona pasa la mayor parte del tiempo sentada, en actividades que no requieren esfuerzo físico.
¿Cómo se distribuye el gasto energético en nuestro organismo?
- Metabolismo basal: 60%
- Actividad física: 30%
- Digestión y absorción de los alimentos: 10%
¿Qué porcentaje se debe adicionar según el tipo de actividad?
- Sedentaria: 30%
- Ligera: 50%
- Moderada: 75%
- Intensa: 100%
Leche Materna vs. Leche de Vaca
Describe 5 diferencias entre la leche materna y la leche de vaca:
Proteínas no alergénicas.
- La leche de vaca contiene beta-lactoglobulina. Esta proteína es un alérgeno potente para los bebés.
- Lípidos: Son la principal fuente energética que la leche natural proporciona al bebé.
- Hidratos de carbono: El principal hidrato de carbono en la leche materna es la lactosa.
- Vitaminas: La leche de la mujer posee vitaminas en la concentración más adecuada para los bebés.
- Minerales: La leche materna es menos rica en sodio, lo que impedirá una sobrecarga renal en el lactante.
Duración Recomendada de la Lactancia Materna Exclusiva
¿Hasta qué edad se le debe dar al niño exclusivamente leche materna? ¿Por qué?
Hasta los 6 meses es lo recomendado porque el niño requiere de los nutrientes que le entrega la leche materna.