Salud Mental y Desarrollo Humano: Factores de Riesgo, Protección y Etapas de la Vida
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Factores Protectores y de Riesgo en la Salud Mental
Factores Protectores
- Fortalecimiento de la interacción interpersonal positiva
- Participación social
- Acceso a servicios sociales
- Apoyo social y redes comunitarias
- Sentimientos de seguridad
- Sentimientos de dominio y control
- Crecimiento socioemocional
- Buena crianza
- Apoyo social de la familia y amigos
Promoción de la Salud
Se realiza mediante actividades principalmente sociopolíticas e intersectoriales, por ejemplo: reducir el desempleo, mejorar la escolarización y la vivienda, disminuir el estigma y la discriminación.
Factores Protectores y de Riesgo en Trastornos Mentales
- Factores Protectores:
- Capacidad para afrontar el estrés
- Apego positivo y lazos afectivos tempranos
- Capacidad para afrontar la adversidad
- Interacción positiva entre padres e hijos
- Conducta prosocial
- Autoestima
- Factores de Riesgo:
- Acceso a drogas y alcohol
- Violencia y delincuencia
- Rechazo de pares
- Estrés laboral
- Desempleo
- Injusticia racial y discriminación
Resiliencia
Capacidad de recuperarse de situaciones traumáticas extremas.
Factores de Riesgo para la Salud de los Niños en Edad Preescolar y Escolar
- Discordia matrimonial severa
- Bajo estatus social
- Hacinamiento
- Criminalidad parental
- Trastornos psiquiátricos de la madre
- Colocación del hijo en hogares sustitutos
Jerarquía de Necesidades de Maslow
- Fisiología
- Seguridad
- Afiliación
- Reconocimiento
- Autorrealización
Necesidades Fisiológicas
Constituyen la primera prioridad del individuo y se encuentran relacionadas con su supervivencia.
Homeostasis
Esfuerzo del organismo por mantener un estado normal y constante de riego sanguíneo.
Necesidades de Seguridad
Se busca la creación y mantenimiento de un estado de orden y seguridad.
Necesidades Sociales
Tienen relación con la necesidad de compañía del ser humano, con su aspecto afectivo y su participación social.
Necesidades de Reconocimiento
Radica en la necesidad de toda persona de sentirse apreciado, tener prestigio y destacar dentro de su grupo social.
Necesidades de Autosuperación
Requiere trascender, dejar huella, realizar su propia obra.
Teoría de las Necesidades de Maslow
- Necesidades fisiológicas
- Necesidades de seguridad
- Necesidades sociales
- Necesidades de estima
- Necesidades de autorrealización
Etapas del Desarrollo Humano
Periodo Prenatal
Proceso de desarrollo que tiene lugar entre la concepción y el nacimiento.
Periodo de la Primera Infancia
Se desarrollan la capacidad y coordinación motora del niño.
Periodo de la Niñez Temprana
Crecimiento físico, cognoscitivo y lingüístico. Ahora pueden cuidarse mejor.
Periodo de la Niñez Intermedia
Hacen avances notables en su habilidad para la lectura y la aritmética.
Periodo de la Adolescencia
Es el periodo de transición entre la niñez y la vida adulta. Acontece la maduración sexual y la preparación para ingresar al mundo de los adultos.
Periodo de la Juventud
Alcanzan la intimidad, eligen carrera, enfrentan el matrimonio y la elección de pareja.
Periodo de la Adultez
Alcanza su máxima responsabilidad personal y social. Éxito profesional. Se ajustan a los cambios corporales.
Periodo de la Madurez
Las personas llegan a su mayor y último crecimiento o desarrollo corporal humano.
Periodo de la Vejez
Momentos de ajuste y cambios físicos, situaciones personales y sociales.
Contención en Psiquiatría
Contención: Acto de recibir, contener, proteger y cuidar.
Contención en Psiquiatría: Es un procedimiento terapéutico que debe ser realizado por una persona debidamente capacitada.
Tipos de Contención en Psiquiatría
- Contención emocional
- Contención ambiental
- Contención farmacológica
- Contención física