Salud Mental y Bienestar: Trastornos, Adicciones y Derechos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Trastornos Alimenticios

Los trastornos alimenticios se manifiestan en personas con preocupaciones obsesivas por la figura corporal y el peso. Pueden llevar a patrones de alimentación extremos y perjudiciales para la salud física y mental.

Tipos Comunes

  • Anorexia Nerviosa
  • Bulimia Nerviosa
  • Trastorno por Atracón
  • Síndrome del Comedor Nocturno
  • Vigorexia
  • Pica

Síntomas

  • Imagen corporal distorsionada
  • Necesidad obsesiva de ser delgados y atractivos
  • Baja autoestima
  • Depresión
  • Problemas familiares, afectivos o de adaptabilidad social
  • Ansiedad

Causas

No existe una causa única y definitiva para los trastornos alimenticios. Se cree que son el resultado de una combinación compleja de factores genéticos, psicológicos y socioculturales.

Tratamientos

  • Terapias psicológicas (individuales, familiares o de grupo)
  • Atención médica especializada
  • Medicamentos (si es necesario, para tratar síntomas asociados)
  • Asesoramiento nutricional

Ansiedad

La ansiedad se define como una sensación de pánico o nerviosismo intenso y persistente ante una actividad o situación, a menudo sin una causa aparente o proporcional.

Síntomas

  • Nerviosismo constante
  • Sensación de peligro inminente
  • Ritmo cardíaco acelerado
  • Respiración rápida (hiperventilación)
  • Temblores
  • Sudoración excesiva
  • Cansancio o fatiga
  • Miedo intenso
  • Debilidad

Tipos Comunes

  • Agorafobia
  • Trastorno de Pánico
  • Trastorno de Ansiedad por Separación
  • Trastorno de Ansiedad Social (Fobia Social)
  • Fobias Específicas

Causas

Las causas de la ansiedad pueden ser variadas e incluir:

  • Enfermedades cardíacas
  • Diabetes
  • Trastornos respiratorios (como asma o EPOC)
  • Abstinencia de alcohol u otras sustancias

Tratamiento

  • Psicoterapia (terapia cognitivo-conductual, etc.)
  • Diagnóstico y clasificación según el DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales)

Adicciones

Las adicciones son un hábito compulsivo de consumir determinadas sustancias o realizar actividades que pueden ser peligrosas para la salud y el bienestar de la persona.

Sustancias Adictivas Comunes

  • Alcohol
  • Anfetaminas
  • Cocaína
  • Nicotina
  • Opiáceos
  • Drogas ilícitas en general
  • Cannabis
  • Benzodiazepinas

Consecuencias

  • Falta de sentido vital o propósito
  • Baja autoestima y sentimiento de baja autoeficacia
  • Crisis en los lazos sociales y pérdida de control sobre la propia vida

Tratamiento

  • Rehabilitación (programas residenciales o ambulatorios)
  • Consejería, persuasión y sugestión (terapias de apoyo)
  • Intervención en crisis

Obesidad

La obesidad es un trastorno que implica un exceso de grasa corporal, lo que aumenta significativamente el riesgo de problemas de salud graves.

Consecuencias para la Salud

  • Diabetes tipo 2
  • Apnea del sueño
  • Enfermedades cardiovasculares (hipertensión, infartos)
  • Trastornos musculoesqueléticos (artrosis)
  • Baja autoestima y problemas psicológicos

Prevención

  • Limitar el consumo de grasas y azúcares
  • Adoptar una alimentación saludable y equilibrada
  • Realizar ejercicio físico regularmente
  • No fumar

Depresión

La depresión es una enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, baja autoestima y decaimiento anímico persistente, afectando la vida diaria.

Prevención

  • Mejorar la inteligencia emocional
  • Evitar el alcohol o drogas
  • Vivir el presente y practicar la atención plena
  • Aceptarse y perdonarse a uno mismo
  • Fomentar relaciones sociales saludables y buscar apoyo

Tratamientos

  • Antidepresivos
  • Eutimizantes (estabilizadores del estado de ánimo)
  • Psicoterapia (terapia individual o de grupo)

Consecuencias Físicas y Cognitivas

  • Cansancio crónico
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida cognitiva (dificultad de concentración, memoria)
  • Ritmo cardíaco acelerado
  • Dolor de estómago u otros problemas gastrointestinales

Alcoholismo

El alcoholismo es una adicción al alcohol, caracterizada por un consumo incontrolable y perjudicial que afecta la salud y la vida de la persona.

Consecuencias

  • Baja autoestima
  • Graves problemas de salud (hepáticos, neurológicos, cardiovasculares)
  • Depresión y otros trastornos mentales

Prevención

  • Abstinencia total
  • Consumo moderado y responsable (si se elige beber)
  • Establecer límites claros
  • Desarrollar autocontrol

Tratamientos

  • Medicamentos específicos para la dependencia
  • Terapias de grupo y apoyo (como Alcohólicos Anónimos)
  • Psicoterapia individual

Derechos Humanos (DDHH)

Los Derechos Humanos son facultades inherentes e inseparables de la persona, esenciales para su dignidad y desarrollo.

Características Fundamentales

  • Irrevocables: No pueden ser suprimidos o anulados.
  • Irrenunciables: Nadie puede renunciar a ellos voluntariamente.
  • Intransmisibles: No pueden ser transferidos a otra persona.
  • Inalienables: No pueden ser quitados o vendidos.

Son inherentes a todas las personas sin importar raza, sexo, religión o nacionalidad, y son de aplicación universal.

Entradas relacionadas: