Salud Mental y Bienestar: Un Enfoque Multidisciplinar en Psicopatología
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB
Diagnósticos de Enfermería en Salud Mental
La orientación del paciente a la realidad es fundamental en el cuidado enfermero. A continuación, se detallan diagnósticos comunes:
Alteraciones del Pensamiento y Percepción
- Alteración del pensamiento relacionado con deterioro cognoscitivo-perceptual, manifestado por alucinación, confusión y desorientación.
- Alteración sensoperceptiva (auditiva) relacionada con alteración del estado mental por proceso patológico, manifestado por trastorno del sueño y alteración de conducta.
- Alteración del estado mental relacionado con deterioro cognitivo, manifestado por charla incoherente y desorientación temporoespacial.
Alteraciones del Patrón del Sueño y Autocuidado
- Alteración del patrón del sueño relacionado con proceso patológico, manifestado por dificultad para dormir y sueño interrumpido por la noche.
- Déficit del autocuidado por ingesta inadecuada de fármacos.
- Déficit del autocuidado relacionado con alteración del estado mental, falta de coordinación y pérdida de habilidad, manifestado por falta de interés en el aspecto y propositividad vital.
Alteraciones de la Imagen Corporal y Comunicación
- Alteración de la imagen corporal relacionada con alimentación inadecuada, manifestado por obesidad, caquexia, etc.
- Deterioro comunicativo relacionado con confusión y efecto secundario de fármaco, manifestado por lenguaje lento, escaso, distorsionado y desorganizado.
Alteraciones de la Interacción Social y Afrontamiento
- Deterioro de la interacción social relacionado con alucinaciones y pensamiento desorganizado secundario a enfermedad, manifestado por aislamiento y comportamiento social inadecuado.
- Deterioro potencial de la integridad de la piel por trastornos de movilidad, manifestado por conducta inhibida y mantenida.
- Afrontamiento individual inefectivo relacionado con enfermedad, manifestado por cambio en el patrón habitual de comunicación e incapacidad para solucionar problemas.
Riesgos Específicos
- Riesgo de ansiedad en relación con el desarrollo de efectos secundarios extrapiramidales de los neurolépticos.
Farmacología y Efectos Adversos Relevantes
Efectos de los Anticolinérgicos
Los anticolinérgicos pueden provocar los siguientes efectos adversos:
- Sequedad de boca
- Retención urinaria
- Estreñimiento
- Congestión
- Midriasis o pupila dilatada
- Síndrome neuroléptico maligno (con síntomas como taquicardia, rigidez muscular, temblores, aumento de la temperatura corporal)
Consideraciones sobre la Clozapina
La Clozapina es un fármaco utilizado en esquizofrenia resistente. Su administración requiere un monitoreo riguroso debido a posibles efectos adversos, incluyendo el aumento del colesterol total y del peso. Es crucial el control hematológico:
- Hemograma: Se realiza semanalmente durante las primeras 18 semanas y mensualmente después.
- Alertas de leucopenia y neutropenia:
- Si el recuento de leucocitos está entre 3.000 y 5.000/mm³ y los neutrófilos entre 1.500 y 2.000/mm³, se debe indicar un hemograma cada 4 días hasta que los valores se normalicen.
- Si el recuento de leucocitos está entre 2.000 y 2.990/mm³ y los neutrófilos entre 1.000 y 1.500/mm³, se indica la interrupción del tratamiento con Clozapina y un hemograma diario hasta que los valores salgan de este nivel.
- Si el recuento de leucocitos es inferior a 2.000/mm³ y los neutrófilos son inferiores a 1.000/mm³, el tratamiento debe ser interrumpido de forma permanente.
Trastornos por Uso de Sustancias: Conceptos Clave
Definiciones Fundamentales
- Dependencia: Síndrome de abstinencia y necesidad de consumir la sustancia.
- Drogodependencia: Estado físico y psíquico resultante de la interacción entre una droga y el organismo, caracterizado por un estado periódico o crónico de intoxicación.
- Droga: Sustancia que contribuye a cambios en la conducta, conciencia, ánimo y cognición de las personas, y que activan el sistema nervioso.
- Abuso: Consumo consecutivo por más de 12 meses.
- Intoxicación: Generación de efectos nocivos por el consumo de una sustancia.
Clasificación de las Drogas
Las drogas pueden clasificarse según diversos criterios:
- Según su origen:
- Naturales
- Sintéticas
- Semisintéticas
- Según su legalidad:
- Legales
- Ilegales
- Según su efecto o carácter principal en el Sistema Nervioso Central (SNC):
- Estimulantes: Provocan alerta y euforia (ej. cocaína, anfetaminas, éxtasis).
- Depresores: Sedantes, calmantes, deprimen el SNC (ej. alcohol, marihuana, benzodiacepinas, heroína).
- Alucinógenos: Alteran la percepción (ej. LSD, mescalina, marihuana).
Tipos de Consumidores y Patrones de Consumo
- Tipos de consumidor:
- Dependiente
- Ocasional
- Experimental
- Consumidor perjudicial
- Consumidor en riesgo
- No consumidor
- Tipos de consumo (según riesgo):
- Bajo riesgo
- Riesgoso
- Alto riesgo
- Consumo de alcohol:
- Con dependencia
- Sin dependencia