Salud Laboral: Riesgos, Prevención y Bienestar en el Trabajo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Conceptos básicos de salud laboral: bienestar físico, psíquico y social
Riesgo laboral: posibilidad de que un trabajador sufra algún daño derivado de las condiciones de trabajo. Condición de trabajo: cualquier característica de la misma que pueda influir en la aparición de riesgos, incluidas:
- Características (locales, instalaciones, equipos, productos, otros útiles)
- Agentes (físico, químico, biológico)
- Procedimientos a utilizar
- Otras características como la organización del trabajo
Prevención de riesgos laborales: conjunto de medidas que se toman para evitar o disminuir los riesgos laborales en la empresa y mejorar las condiciones de trabajo.
Factores
- Condiciones de seguridad (lugares y equipos de trabajo)
- Condiciones medioambientales (agentes físicos, químicos y biológicos)
- Condiciones ergonómicas (carga física y mental)
- Condiciones psicosociales (organización del trabajo y características personales)
Diferencias
- Enfermedad profesional: sucede de forma lenta, causada por condiciones medioambientales, afecta diferente a cada persona, la cura es con medicamentos.
- Accidente de trabajo: sucede de forma instantánea, depende de las condiciones de seguridad y afecta igual a todos, la cura es intervención médica, no medicamentos. A ambos los registra y notifica la mutua.
Fatiga: disminuye la capacidad física y mental a causa del cansancio.
Insatisfacción laboral: diferencia entre las expectativas que se tiene en el trabajo y lo que es en realidad.
Envejecimiento prematuro: acumulación de fatiga crónica.
Medidas
- Prevención: eliminar o reducir los casos actuando sobre el foco.
- Protección: eliminar o reducir las consecuencias de los daños.
Técnicas de prevención: 1. Seguridad 2. Higiene industrial 3. Ergonomía 4. Psicosociología 5. Medicina del trabajo
Daños
- Patologías específicas (culpa del trabajo)
- Patología inespecífica (puede ser o no culpa del trabajo)
Accidente de trabajo:
- Requisitos:
- Que exista lesión
- Relación laboral
- Causalidad entre el trabajo y la lesión
- Supuestos asimilados por la ley: accidente in itinere, cargo sindical, tareas en misión, actos de salvamento, enfermedades del trabajo, consecuencias del accidente.
Reglas
- Accidente de trabajo:
- Centro de trabajo en horario laboral
- Imprudencia temeraria o dolo
- No se considera accidente de trabajo: por fuerza mayor externa al trabajo y por imprudencia temeraria o dolo.
Grupos de las ET: 1. Agente químico 2. Agente físico 3. Agente biológico 4. Inhalación de sustancias 5. Enfermedad de la piel 6. Agentes cancerígenos