Salud Integral: Factores Clave, Trastornos Genéticos y Hábitos Saludables
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Concepto de Salud
En el pasado, el término salud se asociaba con la ausencia de enfermedad. Actualmente, el término salud añade a la ausencia de enfermedad, el bienestar físico, emocional, mental, social, espiritual y medioambiental.
Factores de Riesgo
- Alimentación rica en grasas y azúcares.
- Ciertos tipos de trabajo.
- Falta de higiene.
- Consumo de tabaco, alcohol y otras drogas.
- Factores sociales.
- Vida estresada.
Trastornos Genéticos
Es una enfermedad causada por una alteración de un gen llamada mutación. Estas mutaciones pueden ocurrir aleatoriamente o como consecuencia de una exposición a algún factor de riesgo ambiental como el humo de los cigarros. Son hereditarios.
Amniocentesis
Es una prueba prenatal común que consiste en extraer una pequeña muestra del líquido amniótico que rodea al feto para analizarla. Sirve para diagnosticar tanto los defectos congénitos cromosómicos como los genéticos.
Salud y Factores Ambientales
Los principales factores son:
- La atención sanitaria.
- La exposición a agentes cancerígenos.
- La contaminación.
- El agua y los alimentos.
Hábitos Saludables
- Una alimentación equilibrada.
- La actividad física.
- Evitar el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas.
- La higiene personal.
También condicionan la salud otros factores personales como el nivel socioeconómico que permite una buena alimentación, vivir en condiciones higiénicas y medios para practicar ocio y deporte.
Dependencia Física
Se produce cuando el organismo se habitúa a la presencia constante de una sustancia en el cuerpo y necesita mantener un cierto nivel de ella para funcionar con normalidad. Cuando el nivel de la sustancia desciende se produce el síndrome de abstinencia.
Dependencia Psíquica
Es la necesidad de consumir una droga para mantener un estado afectivo agradable. Una persona es adicta cuando tiene dependencia física y psíquica.
Dieta Equilibrada
Es aquella que aporta todos los nutrientes necesarios para realizar las funciones vitales, como sintetizar moléculas o proporcionar energía.
Las Enfermedades Cardiovasculares
Estudios epidemiológicos manifiestan que en Europa seis de los siete factores de riesgo de muerte prematura están relacionados con la alimentación. La obesidad es uno de los problemas más graves ya que eleva notablemente el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Una dieta equilibrada y una actividad física, al mismo tiempo que evitar fumar, son factores para fomentar y mantener una buena salud. Las personas que presentan menores ingresos económicos y menor nivel educativo son las más afectadas.