Salud Integral: Factores Clave, Enfermedades Infecciosas y Prevención del Cáncer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Factores Fundamentales para la Salud

  1. Un Medio Ambiente Sano: Libre de radiaciones, emisiones contaminantes, sin animales dañinos, y carente de agresividad o violencia.
  2. Adquisición de Hábitos y Estilos de Vida Saludables: Higiene adecuada, alimentación saludable (realizar las 5 comidas), y dormir ocho horas.
  3. Factores Hereditarios: Determinan la predisposición a padecer enfermedades presentes en la familia.
  4. La Edad: Influye en enfermedades degenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
  5. Servicio Sanitario de Calidad: Capaz de prevenir e intervenir en las enfermedades.

Enfermedades Infecciosas y Parasitarias

Son enfermedades causadas por microorganismos patógenos.

Los principales microorganismos patógenos causantes de estas enfermedades son:

  • Bacterias: Organismos unicelulares que pueden provocar enfermedades por sí mismos o mediante toxinas. Ejemplo: cólera y tuberculosis.
  • Protozoos: Organismos unicelulares. Algunos son parásitos y otros viven en medios acuáticos. Normalmente entran en nuestro cuerpo por agua no potabilizada o picaduras. Ejemplo: malaria.
  • Hongos: Organismos unicelulares o pluricelulares con alimentación heterótrofa que provocan infecciones. Necesitan un ambiente húmedo para subsistir (ejemplo: pie de atleta).
  • Virus: No son células y se consideran seres vivos. Se alojan dentro de una célula y se reproducen (ejemplo: sarampión).
  • Priones: No son células. Ejemplo: el mal de las vacas locas.
  • Gusanos
  • Artrópodos: Sarna.

Curación de Enfermedades Infecciosas

Sueroterapia

Consiste en introducir en un organismo enfermo anticuerpos que actúan contra el microbio. Estos anticuerpos se llaman sueros y son idénticos a los que fabrica el cuerpo. El efecto del suero dura poco y los anticuerpos desaparecen del organismo.

Quimioterapia

Se basa en la administración de medicamentos que actúan contra los microbios, impidiendo su expansión. Los principales son los antibióticos, que se activan frente a los microbios.

Prevención de las Enfermedades Infecciosas

  1. Lavarse las manos antes de comer y después de utilizar el servicio.
  2. Consumir alimentos en buen estado.
  3. Desinfectar bien las heridas.
  4. Utilizar los medicamentos con precaución.
  5. Mantener limpios los focos de infección en casa, limpiándola con desinfectantes.
  6. Mantener un buen sistema inmunitario.

Cuidado con los Antibióticos

Cuidar la prescripción médica de los antibióticos, ya que los microbios pueden mutar y hacerse inmunes a ese antibiótico por su mal uso. Es decir, tomar las dosis que el especialista (médico) recomienda.

Cáncer

El cáncer se produce cuando algunas células, por causas todavía desconocidas, sufren una transformación que les hace dividirse de manera rápida y descontrolada. A causa de esto, se forma un cúmulo de células anómalas denominado tumor y, con su crecimiento desmesurado, daña órganos contiguos, pudiendo llegar hasta la muerte. Si el crecimiento celular es controlado, se denomina tumor benigno; si es descontrolado, cáncer.

Entradas relacionadas: