Salud Integral: Epidemiología, Factores de Riesgo Cardiovascular, Medicamentos y Enfermedades Mentales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
Epidemiología y Medicina Preventiva
La epidemiología es la rama de la medicina que estudia la distribución y las causas de las enfermedades, siendo la base de la medicina preventiva.
Factores de Riesgo Cardiovascular
Colesterol Elevado
El colesterol es un lípido necesario para que el organismo construya las membranas de las células. Sin embargo, cuando hay un exceso de colesterol en el plasma, este se deposita en las paredes internas de las arterias, formando placas que favorecen la aparición de coágulos.
Tensión Arterial Alta (Hipertensión)
Cuando los valores de la tensión arterial son más altos de lo normal, significa que las arterias son poco elásticas. En estas condiciones, el corazón debe trabajar más para que la sangre alcance a todas las células del cuerpo.
Edad y Sexo
La edad avanzada y pertenecer al sexo masculino son marcadores de riesgo cardiovascular.
Diabetes
Las personas diabéticas, es decir, que no regulan de forma correcta la cantidad de azúcar en la sangre, padecen normalmente hiperglucemia, que significa un nivel de glucosa superior a lo normal.
Tabaquismo
El tabaquismo aumenta la presión arterial y hace trabajar más al corazón.
Sedentarismo y Obesidad
El sedentarismo y la obesidad actúan de forma indirecta, como la hipertensión.
Sistema Circulatorio
Componentes del Sistema Circulatorio
- Corazón: Funciona como una bomba que impulsa la sangre a circular.
- Arterias: Vasos que llevan la sangre desde los ventrículos del corazón hacia los órganos.
- Venas: Vasos que conducen la sangre desde los órganos hasta las aurículas del corazón.
- Capilares: Conectan las arterias con las venas.
- Sangre: Está formada por:
- Plasma sanguíneo
- Células sanguíneas:
- Glóbulos rojos
- Glóbulos blancos
- Plaquetas
Fármacos y Medicamentos
Los medicamentos son aquellos productos que usamos para curar, aliviar, prevenir o diagnosticar una enfermedad. Los medicamentos contienen uno o más fármacos, que son las sustancias que hacen que los medicamentos tengan sus propiedades, es decir, los fármacos son los principios activos de los medicamentos. Cada medicamento se ha de tomar en la dosis adecuada.
Cómo Actúan los Fármacos
Los fármacos son capaces de unirse a algunas moléculas que hay en el interior de nuestro organismo, llamados receptores. Estas moléculas suelen ser proteínas, y sus funciones se modifican cuando los fármacos se unen.
Tipos de Fármacos
- Oral: Pastillas, cápsulas, comprimidos.
- Sublingual: Comprimidos que se ponen bajo la lengua.
- Rectal: Supositorios.
- Inyección
- Intranasal
- Tópica o cutánea: Pomadas.
Fases de Desarrollo de un Medicamento
- Fases de investigación.
- Ensayos in vitro, celulares, etc.
- Ensayos in vivo en animales de laboratorio.
- Ensayos de seguridad en animales.
- Ensayos de seguridad en personas sanas voluntarias.
- (Repetición del paso anterior)
- Comercialización.
Enfermedades Mentales
- Esquizofrenia: Es una enfermedad grave en la que el paciente ve distorsionada de forma importante su facultad de razonar y sus percepciones.
- Trastornos de Ansiedad: Es un grupo de trastornos que tienen en común miedo o temor intensos.
- Depresión: Es muy común, se manifiesta como una tristeza excesiva y desinterés por actividades lúdicas.
- Trastornos de Conducta Alimentaria:
- Anorexia nerviosa: La persona está demasiado delgada, pero piensa que está muy gorda.
- Bulimia: Tiene un peso normal.
- Vigorexia: Deseo de tener el físico perfecto.
- Hiperactividad: Normalmente en niños con problemas de control y energía, y de atención.
- Trastornos de Personalidad: Son diversos trastornos que se caracterizan por patrones rígidos y no apropiados de comportamiento.
- Demencia: Consiste en la pérdida progresiva de capacidad mental, como el Alzheimer.
Conductas Adictivas
Las conductas adictivas se engloban dentro del campo de las enfermedades mentales, puesto que la persona que sufre una adicción experimenta cambios en su comportamiento.