Salud Global: Diferencias entre el Primer y Tercer Mundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Médicos Sin Fronteras: Misión y Objetivos

Creado en 1971 por un grupo de médicos y periodistas descontentos con la ayuda internacional en emergencias, Médicos Sin Fronteras es una organización médico-internacional que asiste a poblaciones en situación precaria, víctimas de catástrofes y conflictos armados, y víctimas de enfermedades, epidemias, violencia o exclusión social sin discriminación por raza, religión o ideología política.

Entran en acción ante el deterioro brusco de las condiciones médico-humanitarias de poblaciones afectadas por crisis que ponen en peligro su supervivencia o salud, con atención especial a los que no reciben ningún tipo de asistencia.

Enfermedades Propias del Primer y Tercer Mundo

Primer Mundo

  • Obesidad: Enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible, caracterizada por la acumulación excesiva de grasas o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo.
  • Cáncer: Conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.
  • Anorexia: Trastorno del comportamiento alimenticio muy grave, que puede causar la muerte, caracterizado por una voluntad extrema de controlar todo alimento ingerido que, normalmente, aún con motivaciones de disfrutar de una buena salud, deriva en la aparición de un olor desagradable y asqueroso con el fin de comerciar, acabando en una reducción progresiva de comida ingerida, y por tanto el ingreso de energía en el cuerpo, que provoca una pérdida progresiva de peso. Personas que sufren una fuerte presión ambiental y autoexigente, a menudo acompañada de soledad y carencias afectivas.
  • Depresión: La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de esta manera de vez en cuando durante periodos cortos. Esta enfermedad es muy común actualmente en el primer mundo y cada vez más destacada.

Tercer Mundo

  • Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA): Infección por VIH que produce en estados avanzados el SIDA. Se adquiere a través del intercambio de fluidos como la sangre, el semen, la mucosa vaginal y la mucosa anal.
  • Malaria: La única forma posible de contagio directo entre humanos es a través de una persona embarazada que transmite el virus vía placentaria al feto. También es posible la transmisión mediante transfusiones sanguíneas de donantes que han padecido la enfermedad, o bien, por la transmisión directa a través de la picadura de un mosquito.

Diferencias en la Mortalidad por Enfermedades

En África, un 60% de las muertes se producen por enfermedades infecciosas, mientras que en Europa representan solo un 5%. Esta diferencia se debe a la falta de acceso a medicamentos y a los altos precios de los mismos en los países en desarrollo.

El Papel de las Empresas Farmacéuticas

El sector farmacéutico ha sido criticado por sus altos beneficios y por centrar su investigación en desarrollar productos para atender las enfermedades de los países desarrollados, mientras que en los países pobres la gente se muere por falta de medicación adecuada o porque esta es demasiado cara.

Definición de Primer Mundo

Grupos de países que poseen características comunes, como economías fortalecidas, altos índices de industrialización, elevado nivel tecnológico, además de que entre sus poblaciones existan indicadores sociales elevados, tales como buena calidad de vida, bajos índices de analfabetismo, buena expectativa de vida, nivel de ocio, entre otros. Los países que componen ese grupo son Canadá, Estados Unidos, Europa Occidental, Japón y Australia. Se conocen como 'desarrollados'.

Definición de Sistema Sanitario

Conjunto de estructuras organizativas, centros, servicios y actividades del sector público y privado de un país, dirigidas a dar respuesta a las necesidades de la población en materia de salud.

Entradas relacionadas: