Salud Femenina y Reproductiva: Conceptos Clave en ITS, Embarazo y Ginecología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el  en  español con un tamaño de 7,44 KB
español con un tamaño de 7,44 KB
Salud Femenina y Reproductiva: Conceptos Clave
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Sífilis
Causada por la bacteria Treponema pallidum, es una infección sistémica que puede presentar periodos de latencia.
- Sífilis Primaria: Se caracteriza por una pápula que se erosiona (chancro).
- Sífilis Secundaria: Presenta lesiones cutáneas difusas.
- Sífilis Latente Inicial: Ocurre hasta 1 año después de la infección.
- Sífilis Latente Tardía: Se desarrolla después de 1 año, con resistencia a la reinfección.
Sífilis Congénita: Transmisión materno-fetal vía placentaria, generalmente después del 4º mes de gestación. El tratamiento de elección es la bencilpenicilina.
Diagnóstico (VDRL):
- Primer control prenatal.
- Al tercer trimestre (28 semanas de gestación).
VIH en el Embarazo
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un retrovirus que causa el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). La transmisión al bebé puede ocurrir durante el embarazo, el parto o la lactancia.
La neumonía es la complicación más común en el recién nacido.
Tratamiento: Zidovudina.
Gonorrea
Causada por Neisseria gonorrhoeae.
- Incubación: 3-5 días.
- Afectación en Hombres: Principalmente la uretra (común entre 20-24 años).
- Afectación en Mujeres: Principalmente el cuello del útero (común entre 15-19 años).
Oftalmia Gonocócica en Recién Nacidos: Se manifiesta con edema e hiperemia de párpados y conjuntiva.
Tratamiento: Ceftriaxona, Cefixima.
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Causa verrugas, conocidas como condilomas acuminados, que pueden tener una apariencia de coliflor y aparecen en el sitio de la infección.
Etapas de la Infección por VPH:
- Inoculación: El virus penetra la capa de la mucosa genital.
- Incubación: No hay lesiones visibles, pero el virus se reproduce.
- Expresión Activa: Aparición de lesiones planas y acuminadas.
- Respuesta del Huésped: El sistema inmune modifica la evolución de la lesión.
- Fase Tardía: Según la respuesta del huésped, se produce la persistencia o progresión de la lesión.
Exámenes Diagnósticos: Papanicolau, Colposcopia.
VPH y Cáncer
Los tipos de VPH 16 y 18 están fuertemente asociados al desarrollo de cáncer, especialmente cervical.
Tratamientos para Condilomas Acuminados (incluyendo en gestantes, bajo supervisión médica): Ácido tricloroacético, crioterapia e Imiquimod.
Infecciones Pediátricas por VPH: Pueden ocurrir por transmisión en el canal de parto, autoinoculación o, en casos lamentables, por abuso.
Chlamydia Trachomatis
En adolescentes, es una causa común de secreción seromucosa.
- Uretritis por Chlamydia trachomatis: Causa disuria y polaquiuria.
- Complicaciones en el Embarazo: Puede producir parto prematuro.
Diagnóstico: Test de ELISA.
Tratamiento: Eritromicina, Doxiciclina.
Virus Herpes Simple (VHS)
Causa dermatitis inflamatoria y permanece latente en los ganglios dorsales.
- Tipos: VHS-1 y VHS-2.
Herpes Genital (VHS-2)
- Incubación: 5-10 días.
- Síntomas: Fiebre, dolor de cabeza, disuria, inflamación de ganglios inguinales.
- Transmisión: Contacto sexual (oral, besos, coito).
- Complicaciones en el Embarazo: Aborto, anomalías fetales, parto prematuro.
Diagnóstico: Detección de antígeno.
Tratamiento: Aciclovir, Foscarnet.
Chancro Blando
Causado por la bacteria Haemophilus ducreyi.
- Características: Úlcera dolorosa con pus.
- Importancia: Facilita la entrada del VIH.
Tratamiento: Eritromicina y Sulfametoxazol.
Salud Femenina y Etapas de la Vida
Climaterio y Menopausia
Climaterio: Periodo de transición de la fertilidad a la infertilidad, donde los folículos primordiales y maduros desaparecen, resultando en un ovario sin ciclo ovárico.
- Menopausia: Se define como la edad de la última menstruación.
- Menopausia Natural: Ocurre de forma espontánea.
- Postmenopausia: Se establece después de 12 meses consecutivos de amenorrea espontánea.
- Menopausia Precoz: Ocurre antes de los 40 años.
Causas de Menopausia Precoz:
- Quirúrgicas: Extirpación de ovarios (ooforectomía).
- Iatrogénicas: Radioterapia y quimioterapia.
- Naturales: Condiciones autoinmunes.
Tratamiento: Terapia hormonal, apoyo psicológico e información sobre fertilidad.
Síntomas Comunes: Resequedad vaginal, formicación, pérdida de elasticidad cutánea, dolor corporal, bochornos, sudoración nocturna, etc.
Deficiencia de Estrógenos
La disminución de estrógenos tiene importantes consecuencias para la salud femenina.
- Consecuencias Óseas: Osteoporosis, aumentando significativamente el riesgo de fracturas.
- Consecuencias Cardiovasculares: Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluyendo infarto agudo de miocardio y trastornos cerebrovasculares.
- Efectos Metabólicos: Aumento del colesterol total y LDL (colesterol "malo"), y disminución del HDL (colesterol "bueno") y del flujo arterial.
Evaluación y Seguimiento: Perfil lipídico, mamografía y Papanicolau.
Procedimientos Obstétricos: La Cesárea
Indicaciones de Cesárea
- Indicaciones Relativas:- Cesárea previa repetida.
- Desproporción cefalopélvica.
- Distocia de posición.
 
- Indicaciones Absolutas:- Placenta previa.
- Presentación transversa.
- Madre fallecida con feto vivo.
- Embarazos múltiples complejos (ej. siameses).
 
Preparación Preoperatoria
- Tricotomía (rasurado del área quirúrgica).
- Colocación de sonda vesical.
- Lavado quirúrgico de la piel.
Manejo Postcesárea
- 0-6 Horas Postoperatorias:- Régimen cero (NPO - nada por vía oral).
- Hidratación parenteral con oxitocina.
- Analgesia con AINEs (antiinflamatorios no esteroideos).
 
- 24 Horas Postoperatorias:- Inicio de la vía oral.
 
- Dos Días Postoperatorios:- Retiro de la sonda vesical.
 
- Cuidado de la Herida:- Descubrir la herida a las 24 horas.
- Aplicar parche quirúrgico para permitir la ducha.
 
