Salud y Enfermedades: Tipos, Transmisión y Defensas del Organismo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el  en  español con un tamaño de 3,53 KB
español con un tamaño de 3,53 KB
Definiciones Fundamentales: Salud y Enfermedad
Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social.
Enfermedad: Estado en el que una persona experimenta una alteración de su salud debido a causas físicas, mentales o sociales.
Tipos de Enfermedades
Las enfermedades se pueden clasificar en tres categorías principales:
a. Enfermedades Físicas
Son causadas por lesiones, infecciones o procesos degenerativos del organismo. Generalmente, presentan causas o síntomas claramente identificables, lo que facilita su tratamiento y prevención. Se subdividen en:
- Enfermedades Infecciosas: Causadas por agentes patógenos que se reproducen dentro del organismo.
- Enfermedades No Infecciosas: Originadas por otras causas, como factores genéticos, ambientales o de estilo de vida.
b. Enfermedades Mentales
Resultan de un mal funcionamiento del cerebro, lo que conduce a una disminución de la capacidad mental o a alteraciones de la conducta.
c. Enfermedades Sociales
Son provocadas por un entorno social violento o con graves carencias económicas o educativas, que resulta hostil para las personas. Estos tres tipos están interrelacionados, ya que un entorno social negativo puede desencadenar trastornos de comportamiento y, a su vez, problemas físicos debido a malos hábitos de alimentación, higiene o falta de sueño.
Enfermedades Infecciosas: Transmisión y Contagio
Las enfermedades infecciosas ocurren cuando un agente patógeno invade el organismo y se reproduce, causando daño.
a. Vías de Transmisión de Agentes Patógenos
Los agentes patógenos pueden llegar a personas sanas a través de diversas vías:
- Aire.
- Objetos contaminados.
- Contacto físico directo, incluyendo la transmisión sexual (ETS).
- Ingestión de alimentos contaminados.
b. Factores que Facilitan la Infección
La invasión por agentes patógenos se ve facilitada por factores que aumentan la probabilidad de infección. Normalmente, en nuestro organismo habitan bacterias y hongos beneficiosos en las mucosas del intestino, boca, vagina y piel. Su presencia impide la invasión de otros agentes patógenos. Sin embargo, el uso prolongado de antibióticos o detergentes agresivos puede eliminar estos microorganismos beneficiosos, permitiendo que organismos oportunistas, potencialmente patógenos, causen infecciones.
Cuando un agente patógeno se transmite a través de un animal, este se denomina vector de la enfermedad.
Contagio: Proceso por el cual los agentes patógenos pasan de un individuo enfermo a uno sano.
Epidemia: Propagación de una enfermedad contagiosa en una zona determinada. Una epidemia que se extiende a nivel mundial se denomina pandemia.
Las enfermedades infecciosas son causadas por diversos tipos de agentes patógenos.
Las Defensas de Nuestro Organismo: El Sistema Inmunitario
Nuestro sistema inmunitario es el encargado de neutralizar la actividad de los agentes patógenos que ingresan al organismo a través de heridas en la piel, boca, nariz, ojos o mucosas.
Este sistema se distribuye por todo el cuerpo y cuenta con tres niveles de defensa:
- Barreras físicas.
- Respuesta inmune inespecífica.
- Respuesta inmune específica.
