Salud, Enfermedades y Sistema Inmunitario: Tipos, Transmisión y Tratamiento

Enviado por Bárb y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Salud y Enfermedad: Conceptos Clave

Salud: Estado completo de bienestar físico, mental y social, no solo la ausencia de enfermedad.

Enfermedad: Alteración del estado de salud, pérdida del bienestar físico, psíquico o social.

Tipos de Enfermedades

  • Enfermedades genéticas: Debidas a alteraciones en el genoma.
  • Enfermedades congénitas: Se manifiestan desde el nacimiento, causadas por trastornos durante el desarrollo embrionario.

Las enfermedades pueden originarse por factores ambientales, del propio organismo, hábitos de vida o el entorno sociocultural.

Agresiones Ambientales

  • Físicas: Radiaciones ionizantes, ruidos y variaciones de temperatura.
  • Químicas: Contaminación del aire, agua o alimentos.

Enfermedades Infecciosas

Enfermedades infecciosas: Causadas por microorganismos como bacterias, virus, protozoos y hongos.

Microorganismos patógenos: Microorganismos que causan enfermedades.

Microorganismos Patógenos

  • Bacterias: Organismos unicelulares sin núcleo definido. Se multiplican destruyendo tejidos y células, y producen toxinas que causan síntomas graves.
  • Virus: No pueden reproducirse por sí solos. Se introducen en una célula y la destruyen al salir.
  • Protozoos: Organismos unicelulares con núcleo definido.
  • Hongos: Organismos unicelulares o pluricelulares con núcleo definido. No suelen causar enfermedades en individuos sanos.

Transmisión de Enfermedades Infecciosas

  • Contacto directo: El microorganismo pasa de una persona enferma a una sana.
  • Por medio del agua.
  • Por alimentos.
  • Por animales.

Mecanismos de Defensa del Organismo

  • Mecanismos inespecíficos: Defienden contra cualquier infección. Incluyen barreras como la piel, las mucosas y la inflamación.
  • Mecanismos específicos: Actúan directamente contra cada microorganismo. Son llevados a cabo por linfocitos (glóbulos blancos) que constituyen el sistema inmunitario.

Antígenos y Anticuerpos

Antígenos: Microorganismos que presentan en su superficie proteínas u otras moléculas distintas a las del cuerpo.

Anticuerpos: Proteínas (inmunoglobulinas) que se unen a los antígenos. Los microorganismos cubiertos de anticuerpos quedan marcados para ser destruidos por otros glóbulos blancos.

Trastornos del Sistema Inmunitario

  • Enfermedades autoinmunes: El sistema inmunitario reconoce como extraña alguna molécula propia.
  • Alergias: El sistema inmunitario responde a antígenos a los que no debería responder.

Tratamiento de Enfermedades

  • Enfermedades causadas por bacterias: Se tratan con antibióticos, sustancias tóxicas para las bacterias.
  • Enfermedades causadas por protozoos y hongos: Se emplean antiprotozoarios y fungicidas. No son tan efectivos como los antibióticos y pueden ser tóxicos.

Cáncer y Tumores

Tumor: Masa de tejido desorganizado que aparece cuando se producen más células de las necesarias o porque las células viejas no mueren. Pueden ser:

  • Benignos: Crecen localmente y no se desplazan.
  • Malignos (cáncer): Las células tienen capacidad de invadir y extenderse por tejidos (metástasis).

Tratamientos contra el Cáncer

Cirugía, radioterapia, quimioterapia, tratamientos hormonales e inmunoterapia.

Otras Enfermedades

  • Diabetes: Enfermedad crónica causada por la deficiencia de insulina, una hormona que controla la concentración de glucosa en sangre. La falta de insulina provoca hiperglucemia (acumulación de glucosa en sangre).
  • Enfermedades cardiovasculares: Enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos.

Entradas relacionadas: