Salud, Enfermedades y Mecanismos de Defensa: Conceptos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB
Conceptos Básicos sobre Salud y Enfermedad
- Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social.
- Enfermedad: Alteración del estado de salud; es decir, la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.
- Calidad de vida: Grado de bienestar, felicidad y satisfacción que le permite a una persona sentir su vida de forma positiva. Esto depende de su salud física y mental, de su nivel de autonomía y de sus relaciones sociales y con su medio.
- Esperanza de vida al nacer: Estimación de la media de años que viviría un grupo de personas nacidas en un año si no variasen las condiciones sanitarias y sociales de la zona.
- Esperanza de vida libre de discapacidad: Estima los años de vida en buen estado de salud.
Factores que Influyen en el Estado de Salud
El estado de salud de una persona es el resultado de la interacción de su genotipo y del ambiente en que vive.
- Enfermedades genéticas: Debidas a alteraciones en el genoma. La causa de la enfermedad es el defecto genético. Ejemplos: síndrome de Down, hemofilia, diabetes. En otros casos, el genotipo determina la predisposición a padecer una enfermedad. Ejemplo: enfermedades cardiovasculares.
- Enfermedades congénitas: Aquellas que se manifiestan desde el nacimiento, debidas a algún trastorno producido durante el desarrollo embrionario o el parto.
Mecanismos de Defensa del Organismo
Los mecanismos de defensa se clasifican en:
- Mecanismos inespecíficos de defensa: Nos defienden contra cualquier infección.
- Mecanismos específicos de defensa: Van dirigidos contra cada microorganismo concreto que entra en contacto con nosotros. Estos mecanismos constituyen el sistema inmunitario.
Mecanismos Inespecíficos
- La piel: Barrera infranqueable para la mayoría de microorganismos, salvo que haya una herida.
- Las mucosas: Los epitelios que recubren las cavidades corporales en contacto con el exterior, como el aparato digestivo, respiratorio, vías urinarias y órganos genitales femeninos, están recubiertas de moco y secreciones que destruyen los microorganismos.
- Inflamación: Respuesta del organismo ante los microorganismos o cualquier partícula extraña que llegue al interior. En la inflamación intervienen algunos glóbulos blancos de la sangre, que se dirigen a la zona y fagocitan los microorganismos.
Mecanismos Específicos: El Sistema Inmunitario
- Linfocitos: Son capaces de reconocer los microorganismos o cualquier elemento extraño a nuestro cuerpo. Hay dos tipos: linfocitos B y T.
- Antígeno: Microorganismo con proteínas o moléculas distintas a las que existen en nuestro cuerpo.
- Los anticuerpos: Son unas proteínas, también llamadas inmunoglobulinas, que se unen a los antígenos. Son producidos por los linfocitos B.
- Linfocitos T: Cuando un virus infecta una célula, deja fuera las proteínas que forman su envoltura. Los linfocitos T reconocen estas proteínas, que actúan como antígenos, y destruyen las células en que los encuentran, de este modo evitan que el virus se reproduzca. Los linfocitos T también regulan el funcionamiento de elementos del sistema inmunitario.
Trastornos del Sistema Inmunitario
- Enfermedades autoinmunes: Se producen cuando el sistema inmunitario reconoce como extraña alguna molécula de nuestro organismo. Ejemplos: esclerosis múltiple, diabetes.
- Alergias: Aparecen cuando el sistema inmunitario responde a antígenos a los que no debería responder en condiciones normales.
Vacunas: Prevención de Enfermedades
Las vacunas persiguen el objetivo de inmunizar a las personas contra una serie de microorganismos patógenos. Para ello, se inyecta ese mismo microorganismo, ya sea muerto o debilitado, o incluso fragmentos de él. Las vacunas funcionan estimulando nuestro sistema inmunológico a desarrollar anticuerpos que puedan contrarrestar un virus o una bacteria que invada nuestro cuerpo y a producir células de memoria.
Definiciones de Enfermedades Comunes
- Gripe: Enfermedad contagiosa estacional de origen vírico, que produce fiebre y síntomas catarrales.
- Cáncer: Tumor maligno originado por el desarrollo anormal e incontrolado de ciertas células que invaden y destruyen los tejidos orgánicos.
- Anemia: Trastorno que se caracteriza por la disminución de la hemoglobina o del número de glóbulos rojos en la sangre.
- Inmunodeficiencia: Estado patológico del organismo debido a la disminución de sus defensas.
- Diabetes: Enfermedad causada por un desorden de nutrición y que se caracteriza por una concentración excesiva de azúcar en la sangre.
- Obesidad: Exceso de peso por acumulación de grasa; adiposis.
- Depresión: Síndrome caracterizado por una tristeza profunda, abatimiento y disminución de las funciones psíquicas.
- Meningitis: Inflamación de las meninges debida generalmente a una infección.
- Alzheimer: Trastorno degenerativo de la corteza cerebral que da lugar a un tipo de demencia progresiva y crónica, en edad media o avanzada, caracterizada por pérdida de la razón, de la memoria, de la percepción y del sentido de la orientación.
- Otitis: Inflamación del oído.
- Ceguera: Privación total de la vista.
- Bronquitis: Inflamación aguda o crónica de la mucosa de los bronquios.
- Asma: Enfermedad de los bronquios caracterizada por sofocaciones intermitentes, ahogo y accesos de tos.
- Apendicitis: Inflamación aguda del apéndice vermicular.
- Cirrosis: Enfermedad que afecta a las vísceras, especialmente al hígado, producida por la progresiva destrucción de sus células y la sustitución de estas por tejido conjuntivo.
- Alopecia: Caída o pérdida del pelo.
- Síndrome de Down: Enfermedad congénita que se caracteriza por la coexistencia de un retraso mental y un conjunto variable de anomalías somáticas, entre las que destaca el pliegue cutáneo entre la nariz y el párpado, que da a la cara un aspecto típico. Está producida por la triplicación total o parcial del cromosoma 21. Antiguamente se denominaba también mongolismo.
- Cólera: Enfermedad infecciosa producida por una bacteria que se transmite a través de aguas contaminadas y que origina dolores abdominales, vómitos y diarreas que pueden causar la muerte.
- Hemofilia: Enfermedad hereditaria ligada al cromosoma X, caracterizada por la dificultad en la coagulación de la sangre y padecida exclusivamente por los hombres.