Salud y Enfermedades: Infecciosas, Prevención y Trasplantes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Salud y Enfermedad: Conceptos Clave
La salud se define como el estado de completo bienestar físico, mental y social. Por otro lado, la enfermedad es el estado en el que una persona experimenta una alteración de su estado de salud, ya sea a nivel físico, psíquico o social.
Factores para Conservar la Salud
Para mantener la salud y prevenir enfermedades, existen cuatro factores fundamentales:
- Un medio ambiente sano: libre de contaminantes, ruidos, animales dañinos y violencia.
- Hábitos y estilos de vida saludables.
- Factores hereditarios y la edad.
- Un sistema sanitario que prevenga la aparición de enfermedades.
Enfermedades Infecciosas
Las enfermedades infecciosas son aquellas causadas por agentes patógenos.
Tipos de Transmisión
1. Transmisión directa: El portador transfiere los gérmenes a otra persona sana mediante contacto físico directo o a través de partículas que este desprende.
- Por el aire: gripe, resfriado, etc.
- Objetos contaminados: tétanos.
- Contacto físico directo: SIDA, hepatitis B, candidiasis, etc.
- Ingestión de alimentos contaminados: tifus, salmonela, cólera, etc.
2. Transmisión indirecta: No hay contacto físico directo entre la persona enferma y la sana.
- Insectos o vectores: malaria, triquinosis, etc.
Frecuencia de las Enfermedades
- Esporádicas: Aparecen en algunos casos. Ejemplo: infarto.
- Endémicas: Son propias de una región concreta. Ejemplo: paludismo.
- Epidémicas: Afectan a un gran número de personas en poco tiempo.
- Pandemia: Si la epidemia afecta a un gran número de países o incluso a toda la Tierra.
Prevención de Enfermedades Infecciosas
- Hábitos saludables: como lavarse las manos.
- Vacunación: generación de anticuerpos.
Tipos de Enfermedades
- Enfermedades físicas: Producidas por una lesión, una infección o un proceso degenerativo.
- Enfermedades infecciosas: Causadas por un agente patógeno que se reproduce en nuestro organismo.
- Enfermedades no infecciosas: No son causadas directamente por un ser vivo (genéticas, nutricionales, alérgicas, autoinmunes, endocrinas, traumáticas).
- Enfermedades mentales: Provocadas por una alteración del cerebro. Producen una disminución de la capacidad mental o modificaciones de la conducta. Algunos ejemplos son la depresión, ansiedad, anorexia, etc.
- Enfermedades sociales: Causadas por un entorno social violento o con graves carencias sociales o económicas. Incluyen tabaquismo, consumo de drogas y alcohol, estrés, etc.
Trasplante de Órganos
Un trasplante consiste en sustituir un órgano o tejido que no funciona por otro de una persona (donante). El individuo que lo recibe se llama receptor y el que dona, donante.
Tipos de Trasplantes
- De Células: como óvulos o espermatozoides.
- De Tejidos: tejido de la misma persona.
- De Órganos: los principales son córnea, hígado, pulmones, páncreas, riñones.
Clasificación según la Relación Donante-Receptor
- Autotrasplante: El tejido procede de una parte del mismo individuo.
- Isotrasplante: Donante y receptor son genéticamente idénticos (gemelos univitelinos).
- Homotrasplante: El donante es otro individuo de la misma especie que el receptor (el más común).
- Xenotrasplante o Heterotrasplante: Donante y receptor son de especies diferentes.