Salud y Enfermedades: Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB
Salud y Enfermedades
¿Qué es la Salud?
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y constituye un derecho humano básico.
Factores que Influyen en la Salud
- Biología Humana: Información genética, que puede ser hereditaria.
- Estilo de Vida Individual: Comportamientos que influyen en la salud (alimentación, hábitos, etc.).
- Servicios de Salud: Acceso a atención sanitaria de calidad.
- Medio Ambiente: El entorno social y el ecosistema en el que vivimos.
Alteraciones de la Salud: Enfermedades
Una enfermedad es una alteración continua que puede afectar a un órgano específico o a todo el organismo.
Tipos de Enfermedades
- Infecciosas: Reversibles, contagiosas y de duración limitada (gripe).
- No Infecciosas: Irreversibles, no contagiosas, de orígenes diversos y pueden tener una causa concreta (cáncer, diabetes).
Epidemiología
La epidemiología es la ciencia que estudia la salud y las enfermedades en la población.
Clasificación de las Enfermedades según su Propagación
- Endemia: Presencia habitual y constante de una enfermedad en una población. Pasa a epidemia si los casos aumentan (malaria en África).
- Epidemia: Aparición inesperada y no habitual de una enfermedad en una población específica, con una frecuencia mayor a la esperable en un período de tiempo (peste negra, alergias).
- Pandemia: Similar a la epidemia, pero de alcance global (COVID-19, obesidad).
Agentes Infecciosos
Son parásitos microscópicos que invaden un ser vivo y se multiplican en su interior.
- Bacterias: Unicelulares y procariotas. Pueden ser inocuas, beneficiosas o causar enfermedades (salmonelosis, meningitis).
- Protozoos: Unicelulares eucariotas. Causan enfermedades como la malaria o la enfermedad del sueño.
- Hongos: Unicelulares o pluricelulares. Producen enfermedades como la candidiasis o el pie de atleta.
- Virus: Parásitos celulares que causan enfermedades infecciosas (SIDA, gripe).
Causas de las Enfermedades Infecciosas
- Capacidad de Invasión: Facilidad para multiplicarse y extenderse por el organismo.
- Capacidad de Toxicidad: Destrucción de células mediante toxinas.
- Virulencia: Capacidad para causar daño, depende de la invasión y la toxicidad.
Barreras de Defensa
- Piel y Mucosas: Recubren las vías internas y protegen contra la invasión de microbios.
- Secreciones: Sustancias que retienen o destruyen agentes patógenos (lágrimas).
Infecciones
Una infección ocurre cuando un microorganismo penetra en el cuerpo y se multiplica.
Vías de Entrada
- Vía Cutánea: A través de heridas en la piel (tétanos).
- Vía Respiratoria: Al respirar (gripe).
- Vía Digestiva: Al ingerir alimentos contaminados (salmonela).
- Vías Genitourinarias: A través de los riñones y partes íntimas (SIDA).
Transmisión de Enfermedades
- Transmisión Directa o Contagio: Contacto directo entre una persona infectada y una sana.
- Transmisión Indirecta: Transmisión de gérmenes sin contacto directo.
- Vectores Biológicos: Animales que transmiten gérmenes.
Sistema Inmunitario
Conjunto de estructuras y procesos que detectan y destruyen invasores.
Respuesta Inmunitaria
- Respuesta Rápida e Inespecífica: Fagocitos, glóbulos blancos que se encuentran en la sangre y tejidos.
- Reacción Lenta y Específica: Inflamación de los ganglios linfáticos, linfocitos B (producen anticuerpos) y linfocitos T (destruyen células extrañas).
Inmunodeficiencia
Incapacidad del sistema inmunitario para proteger el organismo. Puede ser congénita o adquirida (VIH).
Alergia o Hipersensibilidad
Respuesta excesiva del sistema inmunitario a sustancias extrañas, aunque no sean peligrosas (polen).