Salud, Enfermedad y Tejido Epitelial: Conceptos Clave y Clasificación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Concepto de Salud
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades.
Concepto de Enfermedad
La enfermedad se entiende como una experiencia de fracaso experimentada por el organismo en sus esfuerzos por adaptarse a los cambios del ambiente.
Períodos de la Enfermedad
- Prepatogénico: Es cuando existe el riesgo de contraer una enfermedad, pero todavía se está sano.
- Patogénico: Cuando ya se está infectado. Este periodo se subdivide en:
- Subclínico: Cuando se está incubando la enfermedad.
- Clínico: Cuando existen síntomas.
- Postclínico: Cuando ya se ha curado la enfermedad o se ha producido el fallecimiento, invalidez o cronicidad de la enfermedad.
Niveles de Prevención y Actuación
- Prevención primaria: Medidas para evitar la enfermedad.
- Prevención secundaria: Medidas que se toman para la detección temprana.
- Prevención terciaria: Medidas que se toman para curar directamente (tratamiento) y rehabilitar.
Definiciones Clave
- Morbilidad: La proporción de personas enfermas en un tiempo y lugar determinados.
- Mortalidad: Número de personas fallecidas.
- Prevalencia: Porcentaje de casos de una enfermedad en una población específica.
- Incidencia: Es la frecuencia con la que aparece una enfermedad (casos nuevos).
- Patología: Es la parte de la medicina que estudia las enfermedades.
- Signo: Es un criterio objetivo de una condición médica.
- Síntoma: Es un criterio subjetivo del estado patológico.
- Etiología: Es la parte de la ciencia que estudia la causa de una enfermedad.
- Epidemia: Es el tiempo en el que se propaga una enfermedad en un lugar determinado.
- Pandemia: Expansión de una enfermedad por varios continentes.
Clasificación del Tejido Epitelial
El tejido epitelial se clasifica según:
1. Forma de sus Células
- Epitelio pavimentoso: Células aplanadas.
- Epitelio cúbico: Células tan anchas como altas.
- Epitelio cilíndrico: Células más altas que anchas.
2. Número de Capas Celulares
- Epitelio simple: Una sola capa de células.
- Epitelio estratificado: Más de una capa de células.
- Epitelio pseudoestratificado: Es un epitelio simple formado por varios tipos de células en una sola capa.
Tejido Epitelial
Reviste la superficie exterior del cuerpo y muchas de sus cavidades. Se caracteriza porque sus células se encuentran fuertemente unidas. No tienen vasos sanguíneos ni linfáticos. El tejido epitelial está separado del tejido conjuntivo por la membrana basal. Sus principales funciones son: protección, absorción, secreción, recepción sensorial y excreción.
Sustancia Fundamental
Es un material amorfo con propiedades físicas de gel. Tiene un aspecto translúcido y gelatinoso, y está compuesto principalmente por proteínas y agua. Su función es permitir el paso de metabolitos de una célula a otra, así como servir de unión entre células.
Hematocrito
Es el porcentaje del volumen total de la sangre compuesta por glóbulos rojos.