Salud y Enfermedad: Prevención, Higiene y Seguridad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Salud y Enfermedad
La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o invalidez.
Enfermedades más Comunes
Enfermedades Infecciosas
Causadas por microorganismos patógenos.
- Virus: gripe, herpes, varicela, sarampión, paperas, poliomielitis, hepatitis, SIDA.
- Bacterias: meningitis, tuberculosis, cólera, tétanos, tos ferina, sífilis, salmonelosis, botulismo, escarlatina.
- Otros microorganismos: protozoos y hongos.
Barreras Naturales contra la Infección
Sistemas de defensa:
- La piel, boca, nariz y ano.
- Los glóbulos blancos de nuestra sangre. Desencadenan la inflamación.
Prevención de Enfermedades Infecciosas
Vacuna: contienen al microorganismo muerto o atenuado. Al introducirlas en nuestro cuerpo, los linfocitos B crean anticuerpos contra ese organismo. Ejemplos: hepatitis, gripe, SIDA.
Enfermedades Degenerativas
Degeneración de nuestro cuerpo. Las más graves son el cáncer y los problemas cardiovasculares.
- Cáncer: las causas son muy variadas. Se produce una alteración del material genético.
- Enfermedades cardiovasculares: un ataque cardíaco o un infarto de miocardio es el resultado de un insuficiente riego sanguíneo en la zona del miocardio. Las arterias coronarias irrigan el corazón.
Higiene Personal
Lavar la cabeza, los ojos, la nariz, las manos, las uñas y los pies. Higiene bucodental después de cada comida.
Factores Ambientales que Inciden sobre la Salud
- El Sol: tomado en exceso puede producir cáncer de piel, quemaduras solares, insolaciones y deshidrataciones. Debemos protegernos con cremas y no mirar directamente al sol.
- El Aire: el aire que respiramos está contaminado debido a:
- Agentes industriales, domésticos y de vehículos.
- Físicos, químicos o biológicos.
- El Agua: tipos de contaminantes:
- Químicos: producen intoxicaciones, ulceraciones o cáncer.
- Biológicos: producen gastroenteritis, disentería, cólera y fiebre tifoidea.
- Las Basuras: pueden contaminar los suelos, el aire y las aguas.
Accidentes
Accidentes en el Hogar
Los accidentes domésticos son una de las causas de fallecimiento en los países europeos.
- Quemaduras e Incendios: para evitar estos accidentes, no fumar cerca de cortinas u otros tejidos, utilizar guantes para coger los utensilios calientes en la cocina, etc.
- Cortes: producidos por cuchillos, tijeras y otros objetos punzantes. En caso de producirse un corte con hemorragia, hay que tapar la herida con una gasa o un trapo, haciendo presión sobre la herida.
- Caídas: es conveniente tener el suelo limpio para no resbalar, no tropezar, etc.
- Intoxicaciones: ingesta de medicamentos sin control médico, tomar alimentos en mal estado, abusar de las bebidas alcohólicas, etc.
- Asfixia: se puede producir por introducir objetos demasiado grandes por la boca o nariz, o bien por ahogamiento en la piscina o bañera.
Accidentes de Tráfico
Si nos encontramos con un accidente de tráfico, debemos recordar estos 3 pasos (PAS):
- Proteger: salir del coche, colocarnos en la acera y ponernos un chaleco reflectante.
- Avisar: llamar al 112.
- Socorrer: si un herido sangra, ponemos un paño o algo de tela sobre la herida y apretamos fuerte en el sitio.
Accidentes de Trabajo
Toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena.
Accidente in itinere: el que sufre el trabajador o trabajadora al ir o al volver del trabajo, sin limitación horaria.