Salud, Enfermedad y Pandemias: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

1. Salud y Enfermedad

1.1 ¿Qué es la Salud?

La salud es el estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con normalidad todas sus funciones. Abarca aspectos mentales, descanso, nutrición, ejercicio y una personalidad saludable.

1.2 Tipos de Enfermedades

Síntomas de enfermedad y desnutrición:

  • Infecciosas: Son producidas por microorganismos, como bacterias, hongos, protozoos y virus.
  • Ambientales: Las producen algunos componentes físicos del medio, como el calor, el frío, la contaminación atmosférica y las radiaciones.
  • Tóxicas: Se originan al ingerir o respirar determinadas sustancias, como el monóxido de carbono y metales pesados como el plomo.

2. Enfermedades Infecciosas

Una enfermedad infecciosa se produce por la entrada de un agente infeccioso (ej. bacteria o virus) en el interior de un ser vivo. Existen especies patógenas, que causan enfermedades, y otras que no.

Ejemplo de simbiosis (no patógena): El pez payaso y la anémona. El pez protege a la anémona de otros peces y, a cambio, la anémona lo protege de depredadores.

2.1 Prevención de Infecciones

Desinfección (elimina patógenos):

  • Hipoclorito de sodio (lejía)
  • Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada)
  • Rayos ultravioleta
  • Ozono

Esterilización (elimina patógenos y no patógenos): Crea un ambiente aséptico y estéril.

  • Calor húmedo
  • Calor seco
  • Rayos ultravioleta
  • Rayos gamma
  • Filtros

Antisepsia: Empleo de medicamentos o sustancias químicas (antisépticos) para inhibir el crecimiento, destruir o disminuir el número de microorganismos en piel, mucosas y tejidos.

2.1.1 Antígenos

Un antígeno es una sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria.

2.2 Curación de Infecciones

  • Antibióticos: Actúan contra bacterias, pero no contra virus. No son efectivos para constipados ni gripes.
  • Antisuero: Suero con anticuerpos procedente de una persona que ya ha superado la infección.
  • Interferón: Sustancia segregada por la célula infectada que dificulta la entrada del virus en células sanas.

3. Pandemias

Una pandemia afecta a un territorio extenso, no necesariamente con un gran número de personas, pero con el mismo origen en todos los casos. El cáncer, por ejemplo, no es una pandemia.

Requisitos para una pandemia (según la OMS):

  • Un virus nuevo, sin población inmune previa.
  • Casos graves de enfermedad.
  • Transmisión eficaz de persona a persona.

3.1 Ejemplos de Pandemias

SRAG (Síndrome Respiratorio Agudo Grave): Neumonía atípica surgida en 2002 en China, con una mortalidad cercana al 13%.

Gripe Aviar: Enfermedad vírica que afecta principalmente a las aves, pero con potencial para infectar a mamíferos, incluyendo al ser humano.

3.2 Posibles Pandemias Futuras

Enfermedad por el virus del Ébola (EVE): Síntomas como fiebre, dolor de garganta, dolores musculares y dolor de cabeza aparecen entre dos y tres semanas después del contagio.

Entradas relacionadas: