Salud, Enfermedad e Infecciones: Factores, Tipos y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Salud y Enfermedad: Conceptos Fundamentales

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

Factores Determinantes de la Salud

  • Estilo de vida y conductas de salud:
    • Factores negativos: Tabaco, alcohol y drogas.
    • Factores positivos: Ejercicio físico y hábitos alimentarios saludables.
  • Medio ambiente:
    • Factores negativos: Contaminación física, química, biológica, psicosocial y sociocultural.
  • Biología:
    • Factores negativos: Madurez y envejecimiento.
    • Factores positivos y negativos: Sistema interno y genética.
  • Sistema de cuidados de la salud:
    • Factores negativos: Mortalidad por mala praxis.
    • Factores positivos: Prevención, rehabilitación y curación.

Enfermedad

Es un trastorno físico o mental que provoca alteraciones en el funcionamiento normal del organismo. La patología son los cambios que ocurren en el cuerpo a causa de la enfermedad.

Tipos de Enfermedades

  • Enfermedades no infecciosas: Su causa no son los patógenos.
  • Enfermedades infecciosas: Causadas por microorganismos patógenos.

Prevalencia e Incidencia

  • Prevalencia: Número de enfermos de una determinada enfermedad en un momento determinado.
  • Incidencia: Los nuevos casos de enfermedad que aparecen en una población.

Contagiosidad e Infectividad

  • Contagiosidad: Capacidad del agente infeccioso de instalarse y multiplicarse.
  • Infectividad: Capacidad del agente infeccioso de instalarse y multiplicarse.

Transmisión de Enfermedades Infecciosas

Vías de Transmisión

  • Vía oral-fecal: La infección se produce por la ingesta de alimentos o agua contaminados.
  • Vía respiratoria: La infección se produce por absorción en el tracto respiratorio de gotitas u otros sustratos.
  • Contacto directo: Entre personas, con un animal infectado, por mordedura y picadura, o por heridas superficiales o penetrantes.

Fases de una Enfermedad Infecciosa

  • Período de incubación: Tiempo que transcurre desde la entrada del microorganismo a la aparición de los primeros síntomas.
  • Período prodrómico: Aparición de signos generales inespecíficos.
  • Período clínico: Aparición de los síntomas y signos que definen la enfermedad.

Prevención y Tratamiento

Vacunas

Las vacunas son un preparado de antígenos que, una vez dentro del organismo, provoca la producción de anticuerpos y con ello una respuesta de defensa ante microorganismos patógenos.

Sueros

Son preparados artificiales que contienen anticuerpos específicos contra el patógeno. Proporcionan una inmunidad pasiva inmediata, pero desaparece cuando se eliminan los anticuerpos administrados al organismo.

Trasplante

Es el desprendimiento parcial de un tejido u órgano de un individuo y su implantación en el mismo cuerpo o diferente organismo.

Tipos de Trasplante

  • Autotrasplante: Tejido reimplantado en el propio individuo, de una parte sana a otra dañada.
  • Isotrasplante: Realizado entre individuos genéticamente idénticos.

Entradas relacionadas: