Salud y Enfermedad: Conceptos y Clasificaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB
Conceptos de Salud y Enfermedad
Según la definición tradicional, la salud es la mera ausencia de enfermedad, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades o de dolencias.
Una persona sana debe:
- Sentir bienestar en su anatomía y fisiología corporal.
- Poseer armonía en su vida afectiva y en su mente.
- Integrarse en la sociedad y en el medio ambiente en los que está inmersa.
Salud Pública y Sanidad
Por Salud Pública se entiende la organización desde los poderes públicos, regionales, nacionales o internacionales, de medidas y actividades de diversa índole enfocadas a mejorar, proteger y promocionar la salud y salubridad (significa condición de salud y de higiene) de la población, así como el control y la erradicación de las enfermedades, mientras que Sanidad es el conjunto de servicios de personal e instalaciones destinadas a cuidar de la salud pública de una región o país.
Factores que Influyen en la Salud
La salud de una persona no depende sólo de la ausencia de enfermedad, de la existencia de servicios médicos o de la toma de los medicamentos oportunos, también depende de los hábitos que tenga y del estilo de vida que adopte. Un estilo de vida saludable se logra con hábitos de higiene corporal personal, teniendo una correcta alimentación, ejerciendo un trabajo gratificante, manteniendo unas relaciones adecuadas con el mundo circundante y distribuyendo correctamente el tiempo libre y el descanso del sueño.
Medicina
La Medicina es la ciencia que trata sobre la salud, la enfermedad, la vida y la muerte del ser humano. Se divide en:
- Preventiva: Trata de prevenir la enfermedad, de prolongar la vida de las personas y de promover la salud física y mental de las mismas.
- Asistencial: Está destinada a lograr un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno, que permitan interrumpir el avance de la enfermedad y prevenir los riesgos de complicaciones o de la muerte.
- Social: Consiste en la recuperación y rehabilitación de enfermos.
Diagnóstico y Síntomas
El Diagnóstico es la determinación de una enfermedad por los signos y síntomas propios de ella.
El Síntoma es el fenómeno que revela la aparición de una enfermedad y sirve para determinar su naturaleza.
Agentes Patógenos y Etiología
Un individuo sano puede ser afectado por numerosos agentes patógenos o etiológicos, también llamados noxas (virus, bacterias, el ruido y hasta los problemas laborales).
La Etiología es el estudio de los factores que causan enfermedades y de los métodos de introducción de las mismas en los organismos receptores.
Clasificación de las Enfermedades
Por su Origen
- Causadas por factores externos:
- Enfermedades infectocontagiosas
- Enfermedades sociales
- Enfermedades profesionales
- Enfermedades por traumatismos
- Causadas por factores internos:
- Enfermedades congénitas
- Enfermedades hereditarias
- Enfermedades funcionales
- Enfermedades mentales
- Enfermedades nutricionales
Por su Transmisión
Intervienen:
- La susceptibilidad del organismo huésped.
- Las condiciones físicas, psíquicas y los aspectos socio-culturales.
- Las condiciones del ambiente.
- Las interrelaciones que se establecen entre el agente patógeno, el huésped y el ambiente.
Agentes Patógenos
Biológicos
- Virus
- Bacterias
- Seres pluricelulares o Metazoos
- Algunos protozoos
Químicos y Físicos
- Agentes patógenos químicos
- Agentes patógenos físicos
Psíquicos, Sociales y Culturales
Los cambios en las costumbres y en los valores, el ritmo de vida acelerado, las guerras, los problemas económicos, las oportunidades laborales, la falta de trabajo, la discriminación racial y religiosa, etc., constituyen un amplio abanico de factores que tienen una gran importancia en la salud de las personas, ya que su impacto es sumamente negativo sobre el bienestar en general.
Enfermedades Actuales
- Los cánceres
- Enfermedades cardiovasculares
- Enfermedades mentales
- Enfermedades del sistema nervioso
Alimentación y Alimentos
La Alimentación es la forma mediante la cual cada persona se proporciona la energía y los nutrientes indispensables para su subsistencia.
Los Alimentos son todos aquellos sistemas materiales, naturales o elaborados, que tienen propiedades nutritivas y psicosensoriales, de forma que, incorporados al organismo, son susceptibles de ser digeridos y absorbidos y contribuyen al mantenimiento del equilibrio funcional orgánico del individuo.