Salud y Enfermedad: Comprensión, Prevención y Tratamiento de Afecciones Globales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Salud y Enfermedad: Conceptos Fundamentales
La salud es el estado en que el organismo ejerce sus funciones con normalidad. Los órganos y sistemas funcionan de manera adecuada. Cuando alguno de ellos experimenta una alteración y deja de realizar correctamente su función, se produce el trastorno llamado enfermedad. En el organismo se genera una serie de cambios o anormalidades que reciben el nombre de síntomas.
Riesgos Ambientales que Afectan a la Población Mundial
Diversos factores ambientales pueden comprometer la salud global. Entre los más significativos se encuentran:
- Insalubridad del agua
- Contaminación del aire en las ciudades
- Malnutrición y desnutrición
- Trabajo con sustancias peligrosas
- Contaminación del aire en espacios cerrados
- Traumatismos
Tipos de Enfermedades
Las enfermedades se pueden clasificar según su origen:
- Infecciosas: Producidas por microorganismos como virus, bacterias, hongos y protozoos.
- Ambientales: Causadas por componentes físicos del medio, como el calor, el frío, la contaminación atmosférica o las radiaciones.
- Tóxicas: Se originan al ingerir o respirar determinadas sustancias, como el monóxido de carbono o metales pesados como el plomo.
Las Enfermedades Infecciosas
Infección
La infección es la entrada de un microorganismo (virus o bacteria) en el interior de otro organismo, por ejemplo, una persona.
Período de Incubación
El período de incubación es el tiempo comprendido desde que el microbio entra en el organismo hasta que aparecen los primeros síntomas de la enfermedad.
Métodos para Prevenir las Infecciones
Las acciones principales para prevenir infecciones son:
- Desinfección: Conjunto de técnicas destinadas a destruir los microorganismos patógenos que transmiten enfermedades e impedir su propagación.
- Esterilización: Proceso que destruye los gérmenes patógenos y cualquier forma elemental de vida, logrando un estado aséptico.
- Antisepsia: Aplicación de sustancias químicas para reducir el número de microorganismos patógenos que ya han penetrado a través de la piel, las mucosas o tejidos abiertos, evitando la aparición de una infección.
- Vacunación: Preparados de antígenos que se introducen en el interior del organismo para que el cuerpo reaccione elaborando una sustancia en contra, un anticuerpo.
Curación de las Infecciones
La curación de las infecciones se logra al utilizar determinadas sustancias químicas, como:
- Antibióticos: Sustancias que destruyen o impiden el crecimiento de algunas bacterias, pero no actúan contra los virus.
- Antisueros: El suero es la parte líquida de la sangre que contiene anticuerpos que el organismo fabrica para luchar contra las infecciones. Un antisuero es un suero purificado que procede de una persona o de un animal que ha reaccionado ante una infección o sustancia tóxica determinada, elaborando anticuerpos en contra. Se inyecta a una persona no vacunada para protegerla de un microorganismo determinado.
- Interferón: Sustancia que dificulta la entrada del virus en otras células.
Las Pandemias
Una pandemia es una enfermedad que afecta a un territorio muy extenso. Ejemplos históricos incluyen la neumonía y la gripe aviar.