Salud, Derechos y Libertad en la Adolescencia: Claves para el Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Salud y Bienestar en la Adolescencia: Retos y Factores Clave

La Drogadicción y sus Efectos

El consumo de drogas es un mal en sí mismo, que perjudica al organismo y mata muchísimas neuronas cada vez que se lleva a cabo.

Trastornos Mentales: El Caso de la Depresión

La depresión es la principal causa de enfermedades mentales en adolescentes. Es necesario diferenciar entre estar triste y desanimado, y estar deprimido.

Concepto de Salud Integral

Puede considerarse como el bienestar físico, psicológico, social y espiritual de los adolescentes, que incluye aspectos relacionados con su formación educativa, su participación en las actividades de la comunidad y el desarrollo personal.

Factores que Favorecen la Salud

Algunos ejemplos de factores que favorecen la salud son:

  • Tener una vida activa.
  • Mantener una alimentación adecuada.
  • Contar con orientación sexual conveniente.
  • Aprovechar el tiempo libre de forma constructiva.

Consecuencias de Problemas no Resueltos

Ejemplos de consecuencias derivadas de problemas no resueltos en la familia, la comunidad y con los amigos:

  • La adicción a las drogas.
  • El sobrepeso.
  • El embarazo a temprana edad.

Contexto Social, Políticas Públicas y el Rol del Estado

El Embarazo Adolescente en el Contexto Social Actual

La compleja y cambiante realidad del siglo XXI determina la vida social de los habitantes de todo el mundo. La época actual, marcada por la pobreza y muchas otras carencias, es un contexto en el que se ha visto inmersa una gran cantidad de adolescentes embarazadas.

Alcance de las Políticas Públicas de Salud

Las políticas públicas abarcan diversos temas y pueden estar dirigidas a la sociedad en general o a grupos específicos que se encuentran más vulnerables en un determinado momento y por distintas razones.

Acciones Gubernamentales en Materia de Salud

Las acciones del gobierno en materia de salud deben incluir programas que no discriminen a nadie, además de brindar suficientes recursos y unidades de salud para atender a toda la población.

El Papel del Estado en la Prevención y Preservación de la Salud

El Estado proporciona servicios esenciales para prevenir y preservar la salud, tales como:

  • Suministro de agua potable.
  • Prevención y control de epidemias.
  • Programas para prevenir adicciones o embarazos en los adolescentes y otros grupos vulnerables.

Marco Legal: Derechos y Libertades Fundamentales

El Derecho a la Protección de la Salud (Artículo 4º Constitucional)

Según el párrafo cuarto del artículo 4º de la Constitución Política de nuestro país: 'Toda persona tiene derecho a la protección de la salud'. Esto significa que, sin importar su etnicidad o condición social, debe gozar de la protección que brinda el gobierno, en especial si enfrenta un riesgo adicional, alguna situación de vulnerabilidad o alguna situación que deba ser atendida.

La Convención sobre los Derechos del Niño (1989)

Es un tratado internacional de las Naciones Unidas donde se reconocen los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes del mundo a la salud, la nutrición, la participación y la identidad personal, entre otros.

Principio de Universalidad

Este principio reconoce la igual dignidad en todas las personas, obligando con ello a la autoridad a no discriminar.

Derechos Constitucionales Adicionales

Artículo 9: Libertad de Reunión y Petición

No se disolverá una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto a una autoridad.

Artículo 11: Libertad de Tránsito y Residencia

Queda protegida la libertad de tránsito y residencia, en cuyos términos se considera la libertad de entrar y salir del país, así como la decisión de optar libremente dónde vivir.

La Libertad y la Identidad en la Adolescencia

¿Qué es ser Libre?

Ser libre es poder elegir y poder hacer; es tener la capacidad de llevar a cabo una acción determinada.

Características de la Adolescencia

La adolescencia se caracteriza por los cambios físicos y psicológicos de los jóvenes, así como también por la lucha para ganar el reconocimiento de los demás a nivel social.

Libertades Fundamentales del Ser Humano

Toda persona posee libertades que caracterizan al ser humano, como la de opinar, pensar, transitar y tener sus propias diferencias.

La Constitución y su Alcance

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos rige a todos los habitantes por igual; es decir, es pública y enuncia claramente los derechos humanos fundamentales de cada persona.

De lo Privado a lo Público

Debido a la socialización, ciertas cuestiones que se consideran privadas se vuelven de interés público.

Ejemplos del Ejercicio de la Privacidad

La privacidad se ejerce, por ejemplo, cuando una persona decide:

  • Con quién relacionarse.
  • Tener o no tener hijos.
  • Cómo organizar las labores de la casa.
  • Cómo gastar y ahorrar su dinero.

Entradas relacionadas: