Salud y Condiciones de Trabajo: Factores de Riesgo y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Definición de Salud según la OMS

  • Tradicionalmente, el concepto de salud se entendía como la ausencia de enfermedades o incapacidades.
  • La OMS (Organización Mundial de la Salud) establece un concepto más amplio sobre la salud: "estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades."

Tipos de Salud

  • a) Física: Funcionamiento correcto del conjunto de células, tejidos y órganos.
  • b) Psíquica: Equilibrio intelectual y emocional.
  • c) Social: Bienestar de la persona en sus relaciones sociales.

Influencia del Trabajo en la Salud

  • a) Positiva: Permite satisfacer necesidades y favorece el desarrollo personal.
  • b) Negativa: Genera riesgos profesionales, produce daños en la salud como accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, fatiga, estrés e insatisfacción.

Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL)

  • a) Prevención: Conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
  • b) Riesgo laboral: Es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
  • c) Daños derivados del trabajo: Son las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.

Condiciones de Trabajo

Características del trabajo que pueden tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. Tipos:

  • a) Características generales de los locales, instalaciones, equipos: Espacios, escaleras, instalaciones eléctricas, máquinas, herramientas.
  • b) Naturaleza de agentes físicos, químicos y biológicos: Ruido, vibraciones, radiaciones, iluminación, temperatura y ventilación.
  • c) Procedimientos para la utilización de agentes que influyan en la generación de riesgos: Manipulación de material biológico (muestras de sangre, animales, sin guantes).
  • d) Las características del trabajo, incluidas las relativas a su organización y ordenación: Ritmo de trabajo elevado e inadecuado al trabajador.

Factores de Riesgo Laboral

Se refieren a un determinado tipo de daño a la condición del trabajo, que, cuando está presente, incrementa la probabilidad de aparición de ese daño. Según:

(Condiciones de trabajo que pueden provocar. Factor de riesgo Factores/agentes Daños a la salud)

  • a) Condiciones de seguridad: - Lugar de trabajo (espacios de trabajo, instalaciones, escaleras), - Equipo de trabajo (máquinas, herramientas, equipos de transporte).
  • b) Condiciones ambientales: - Agentes físicos (ruido, vibraciones, radiaciones, temperatura, iluminación), - Agentes químicos (sustancias y preparados químicos). Enfermedades profesionales (lesión auditiva, asma, cáncer). Agentes biológicos (virus, bacterias, hongos).
  • c) Carga de trabajo: - Carga física (posturas, manipulación de carga, esfuerzo físico), - Carga mental (contenido de la tarea). Fatiga, sobrecarga muscular, estrés, insomnio.
  • d) Organización del trabajo: Factores psicosociales ((a) Puesto de trabajo: monotonía, estilo de mando. (b) Organización del trabajo: no turnos, turnos). Insatisfacción, mobbing, burnout, insomnio.

Entradas relacionadas: