Salud y Ciencia Médica: Células Madre, VIH/SIDA y Avances Terapéuticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Fundamentos de Biología Celular: Células Madre y sus Tipos

Las células madre poseen la capacidad de multiplicarse indefinidamente y diferenciarse para generar células especializadas.

Células Pluripotentes

Son capaces de producir la mayor parte de los tejidos de un organismo. Aunque pueden producir cualquier tipo de célula del organismo, no pueden generar un embrión completo.

Células Totipotentes

Se pueden transformar en cualquier tipo de tejido. Cualquier célula totipotente, si se coloca en el útero de una mujer, tiene la capacidad de originar un feto y, por ende, un nuevo individuo.

Células Multipotentes

Se encuentran en los individuos adultos. Pueden generar células especializadas concretas, pero se ha demostrado que pueden producir otros tipos diferentes de tejidos.

VIH y SIDA: Comprensión, Transmisión y Avances en Vacunas

¿Qué es el VIH/SIDA?

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, más conocido por su acrónimo SIDA (o sida), es una enfermedad que afecta a los seres humanos infectados por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Se considera que una persona padece de SIDA cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia severa provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones oportunistas y ciertas neoplasias que suelen afectar a los seres humanos.

Historia del VIH

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) fue descubierto y reconocido como el agente causal de la naciente epidemia de SIDA por el equipo de Luc Montagnier en Francia en 1983.

Diferencias Clave entre VIH y SIDA

Una persona infectada por el VIH es considerada seropositiva. Desarrolla un cuadro de SIDA cuando su nivel de linfocitos TCD4 (células que el virus ataca directamente) desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre.

Formas de Transmisión del VIH

Existen tres vías principales de transmisión del VIH:

  • Vía Parenteral: Incluye transfusiones de sangre, intercambio de jeringuillas contaminadas, etc.
  • Vía Sexual: A través de relaciones sexuales sin protección (tanto homosexuales masculinas como heterosexuales).
  • Vía Vertical (Materno-Infantil): Puede ocurrir de la madre al hijo durante el embarazo (transplacentaria), en el momento del parto o a través de la lactancia materna.

Síntomas del SIDA

  • Pérdida de peso rápida e inexplicable.
  • Tos seca persistente.
  • Fiebre o sudores nocturnos profusos y recurrentes.
  • Fatiga profunda e inexplicable.
  • Glándulas linfáticas hinchadas en las axilas, la ingle o el cuello.
  • Diarrea crónica (que dura más de una semana).
  • Manchas blancas o lesiones inusuales en la lengua, boca o garganta (candidiasis oral).
  • Neumonía recurrente.
  • Lesiones cutáneas rojas, marrones o rosadas en o bajo la piel, o dentro de la boca, la nariz o los párpados (Sarcoma de Kaposi).
  • Pérdida de memoria, depresión y otros trastornos neurológicos.

Consecuencias del SIDA

Las consecuencias del SIDA en el organismo son diversas y afectan múltiples sistemas:

  • Aspecto Físico: Se presenta un síndrome de desgaste físico severo, caracterizado por una pérdida de peso significativa y atrofia muscular.
  • Nivel Emocional y Psicológico: Los pacientes pueden experimentar depresión, ansiedad, soledad y otros desafíos psicológicos debido a la enfermedad y el estigma asociado.

Avances en Vacunas contra el VIH

Un grupo de científicos de Estados Unidos y Tailandia ha logrado un avance significativo al descubrir la primera vacuna experimental que demostró reducir el riesgo de contraer el VIH, con una efectividad inicial del 31.2%.

Conceptos Fundamentales de Ecología y Sostenibilidad

La Cumbre de Copenhague

¿Qué es la Ecología?

La Ecología es la rama de la biología que estudia las interrelaciones y relaciones que se establecen entre los distintos individuos de las diversas especies y su entorno.

Principios de la Sostenibilidad: Ser "Verde"

La filosofía de 'ser verde' o la sostenibilidad se fundamenta en cinco conceptos clave:

  • Preservar y Proteger: Conservar los recursos naturales y la biodiversidad.
  • Buscar Alternativas: Desarrollar y adoptar soluciones más sostenibles.
  • Consumir Críticamente: Tomar decisiones de consumo informadas y responsables.
  • Tener Cuidado: Ser consciente del impacto de nuestras acciones en el medio ambiente.
  • Actuar: Implementar cambios y participar activamente en la protección ambiental.

Objetivos a Corto Plazo en Sostenibilidad

A corto plazo, uno de los objetivos principales es la conclusión de un acuerdo jurídicamente vinculante sobre el clima, de validez mundial, que se aplique a partir de 2012.

Entradas relacionadas: