Salud Cardiovascular, Mental y Conductual: Estrategias de Prevención y Tratamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Prevención de Enfermedades Cardiovasculares
Para mantener un corazón sano y prevenir enfermedades cardiovasculares, se recomienda adoptar un estilo de vida saludable que incluya las siguientes prácticas:
- Ejercicio regular: Realizar actividad física moderada de forma regular.
- Alimentación equilibrada:
- Limitar la ingesta de calorías para mantener un peso adecuado.
- Reducir el consumo de sal, azúcar, carnes rojas, yemas de huevo y alcohol.
- Aumentar la ingesta de cereales integrales, legumbres, pescado azul, ensaladas y frutas.
- Preferir aceites vegetales en lugar de grasas de origen animal.
- Optar por leche de soja o desnatada.
- Consumir alimentos ricos en fibra.
- Evitar comidas precocinadas.
- Descanso adecuado: Dormir lo suficiente y gestionar el tiempo y las actividades para reducir el estrés.
Enfermedades Mentales
Los problemas de salud mental se manifiestan a través de cambios en el pensamiento, el estado de ánimo o el comportamiento. Cuando estos cambios son significativos y persistentes, se consideran enfermedades mentales. Estas incluyen una amplia variedad de trastornos:
- Esquizofrenia: Enfermedad grave que afecta la capacidad de razonar y percibir la realidad de manera adecuada.
- Trastornos de ansiedad: Grupo de trastornos caracterizados por miedo o temor intensos y persistentes.
- Depresión: Enfermedad mental común que se manifiesta con tristeza excesiva y pérdida de interés en actividades placenteras.
- Trastornos de la conducta alimentaria:
- Anorexia nerviosa: Se caracteriza por una preocupación extrema por el peso, incluso cuando la persona está delgada. Se restringe la ingesta de alimentos, y en mujeres, puede desaparecer la menstruación.
- Bulimia nerviosa: La persona puede tener un peso normal o ligero sobrepeso. Se presentan episodios de ingesta excesiva de alimentos seguidos de sentimientos de culpa, lo que lleva a intentos de eliminar lo ingerido mediante vómitos, laxantes o ejercicio excesivo.
- Síndrome de déficit de atención e hiperactividad (TDAH): Se diagnostica principalmente en niños y se caracteriza por problemas en el control de la energía y la atención, así como olvidos frecuentes.
- Trastornos de la personalidad: Patrones rígidos e inapropiados de comportamiento que afectan la forma en que una persona interactúa con el mundo.
- Demencia: Pérdida progresiva de las capacidades mentales, especialmente la memoria. Es más común en personas mayores, siendo la enfermedad de Alzheimer la forma más frecuente.
Conductas Adictivas
La adicción, a menudo asociada al abuso de sustancias (drogodependencia), se caracteriza por la dependencia física o psicológica a una sustancia o comportamiento. La interrupción del consumo o la actividad adictiva genera síndromes de abstinencia específicos para cada sustancia o comportamiento.
Cateterismo Cardiaco
El cateterismo cardiaco es un procedimiento médico que utiliza un catéter (tubo fino y flexible) para diagnosticar y tratar problemas del corazón. El catéter se introduce a través de una arteria, generalmente en la ingle, y se guía cuidadosamente hacia el corazón con la ayuda de una guía y una máquina de rayos X que proporciona imágenes en tiempo real. Una vez que el catéter llega al corazón, se toman imágenes (angiografías) que brindan información sobre el estado del corazón y los vasos sanguíneos.