Salud Bucodental: Enfermedades, Prevención y Tratamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB
Formación de la Placa Bacteriana
- Etapa 1 (3 horas): Tras ingerir alimentos, se forma la placa bacteriana constituida por restos alimentarios. Comienzan a llegar las bacterias.
- Etapa 2 (24 horas): La placa está formada por restos alimentarios y muchos microorganismos.
- Etapa 3 (3 días): Se observan colonias de bacterias y sus interacciones. Continúan multiplicándose y comienza a aparecer el sarro.
Diferencia entre Placa y Sarro
Placa Bacteriana
Invisible, eliminable por el paciente con cepillo e hilo dental.
Causas: Mala higiene bucodental, dieta rica en azúcares, invasión de bacterias.
Sarro
Visible, lo retira el odontólogo con ultrasonidos.
Causas: Las mismas que la placa si se mantienen en el tiempo.
Patologías Bucodentales
Caries
Enfermedad bucodental que afecta a los dientes y consiste en la destrucción de los tejidos dentarios. Es una enfermedad crónica y muy frecuente. Solo se da en dientes erupcionados.
Localización
Más frecuente en corona y cara oclusal de molares y premolares, menos frecuente en caras interproximales/interdentales y en el cuello del diente.
Causas
Mala higiene bucodental, dieta rica en azúcares. Esta situación mantenida en el tiempo favorece la formación de sarro y la proliferación de microorganismos (Streptococcus mutans).
Evolución
- Desmineralización del esmalte.
- Afectación de la dentina.
- Progresión hacia la pulpa y el ápice, pudiendo formar un absceso periodontal (acumulación de pus alrededor del ápice).
- Afectación del cemento y los tejidos periodontales.
Síntomas
Al principio, la caries es asintomática. El primer signo puede ser un pequeño cambio de color, y a la exploración se nota que el tejido está más blando. Después comienza el dolor, inicialmente intermitente y luego continuo. Hay mayor sensibilidad al frío y al calor. Puede aparecer un flemón y fiebre.
Tratamiento
- Caries superficiales (esmalte y dentina): Eliminación del tejido cariado con o sin anestesia. Se rellena la cavidad con composite (blanco) o amalgama (gris) (obturación).
- Caries profunda (afectación de la pulpa): Tratamiento con antibióticos y endodoncia.
Endodoncia
Técnica odontológica que consiste en extraer la pulpa dental.
Clasificación de las Caries
- Según la situación: Cara vestibular o lingual, oclusal, proximales.
- Según la extensión: Simple (1), compuesta (2), compleja (3).
Gingivitis
Enfermedad del tejido periodontal que consiste en la inflamación de las encías.
Gingivitis Ulcerosa Necrosante Aguda
Causa: Mala higiene bucodental.
Se presenta con: Encías rojas, inflamadas y sangrantes con úlceras necrosantes.
Periodontitis
Enfermedad bucodental que consiste en la inflamación de los tejidos periodontales (ligamento periodontal y encía).
Causas
Mala higiene bucodental, formación de placa bacteriana y sarro, malposiciones dentarias que dificultan la limpieza (amalgama desbordante).
Clínica y Síntomas
- Ligamento periodontal inflamado: pus, microorganismos, infección.
- Retracción de las encías: mayor exposición del diente.
- Gingivorragia: sangrado de encías.
Diagnóstico
Se busca la presencia de gingivorragia y bolsas de pus (retracción de las encías). Se utiliza una sonda periodontal para medir la profundidad de las bolsas.
Prevención
Buena higiene bucodental.
Tratamiento
Corregir la amalgama desbordante y la malposición dentaria. Se realiza un curetaje para eliminar el tejido periodontal infectado.
Enfermedades de la Mucosa
Leucoplasia
Enfermedad de la mucosa bucal que se manifiesta con manchas o placas blancas que no se desprenden con el raspado.
Causas: Consumo excesivo de alcohol y tabaco, mala higiene bucodental, prótesis mal ajustadas, irritación. Se trata quirúrgicamente (lesión pre-maligna) y se vigila frecuentemente en personas mayores.
Cáncer Oral
Enfermedad de la mucosa oral que consiste en un tumor maligno.
Causas: Consumo de tabaco y alcohol, leucoplasia que se maligniza, infección vírica. El tratamiento incluye cirugía, antimitóticos, radioterapia y vigilancia frecuente en personas mayores.
Candidiasis
Enfermedad de la mucosa bucal causada por una infección por el hongo oportunista Candida.
Causas: Prótesis mal ajustadas, uso prolongado de antibióticos, diabetes. Se presenta con placas que se eliminan con raspado. El tratamiento incluye antimicóticos. Es más frecuente en inmunodeprimidos y recién nacidos.
Farmacología
Anestésicos
Fármacos que disminuyen el reflejo, la sensibilidad y el movimiento.
Anestésicos Locales
Actúan en una zona pequeña interrumpiendo el impulso nervioso. Necesitan un tiempo para actuar (periodo de latencia) y su efecto es reversible.
Ejemplos: Lidocaína, mepivacaína.
Formas de Administración de Anestésicos Locales
- Tópica o de contacto: Disminuye las molestias de la inyección. Ejemplo: aerosol. Se administra con la boca seca.
- Inyectable: Con jeringa porta-cápsulas. Algunas contienen anestésico solo y otras anestésico con vasoconstrictor. No se usa en hipertensos, diabéticos, etc.