Salud y Bienestar: Fundamentos, Hábitos y Abordaje de Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Factores Determinantes de la Salud

Factores Ambientales

  • Físicos: Temperatura, ruido, radiaciones.
  • Químicos: Contaminación por plaguicidas.
  • Biológicos: Presencia de bacterias, virus y microorganismos.
  • Psicosociales: Drogas, estrés.

Estilo de Vida

Cada día hay más evidencia científica de que los comportamientos y los hábitos de vida condicionan no solo la salud, sino la situación sanitaria de las poblaciones y los recursos a ellas destinados.

Atención Sanitaria

  • Fomento de la vitalidad y salud integral.
  • Prevención de lesiones y enfermedades infecciosas y no infecciosas.
  • Organización y provisión de servicios para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
  • Rehabilitación de personas enfermas o incapacitadas para que alcancen el grado más alto posible de actividad por sí mismas.

Estilos de Vida Saludables

  • Alimentación sana.
  • Actividad física.
  • Higiene personal.
  • Hábitos saludables (en general).
  • Gestión del estrés.
  • Evitar tabaco, alcohol y drogas.

La Enfermedad

La enfermedad es el estado en que el funcionamiento físico, emocional, intelectual, social, de desarrollo o espiritual de una persona está disminuido o alterado en comparación con la experiencia previa, según la OMS.

Gestión de la Enfermedad

Signos
Datos objetivos que se obtienen del examen realizado al paciente.
Síntomas
Alteraciones subjetivas tal como las siente y relata el paciente. Son subjetivos y deben ser valorados inteligentemente para un correcto diagnóstico.
Pruebas complementarias
Información adicional aportada mediante la aplicación de distintas técnicas.

Tipos de Enfermedades

Enfermedades Infecciosas y Parasitarias

Existen tres etapas:

  • Incubación: Tiempo transcurrido desde la exposición hasta la aparición de síntomas.
  • Desarrollo: Avance de la enfermedad y manifestación de síntomas.
  • Convalecencia: Período de recuperación.

Se transmiten por las siguientes vías:

  • Transmisión por contacto.
  • Transmisión por sustancias de uso común (ej. alimentos, agua).
  • Transmisión por vectores (ej. insectos).

Enfermedades No Infecciosas

Las enfermedades no infecciosas tienen su origen en el funcionamiento anómalo de algún órgano o tejido, o en trastornos no causados por agentes infecciosos.

Enfermedades Mentales

Las enfermedades mentales forman un grupo de trastornos de origen diverso que alteran los procesos cognitivos y afectivos del individuo.

Métodos de Diagnóstico de las Enfermedades

El diagnóstico conlleva tres fases principales:

  • Entrevista clínica.
  • Exploración física.
  • Exploraciones secundarias:
    • Análisis de sangre y orina.
    • Técnicas de diagnóstico por imagen.
    • Cateterismo cardíaco.
    • Electrocardiograma (ECG).
    • Prueba de esfuerzo.
    • Biopsia.

Defensa Frente a la Enfermedad

Defensas Naturales

  • Defensas constitutivas o inespecíficas (inmunidad innata).
  • La respuesta inmune (inmunidad adaptativa).

Defensas Artificiales

  • Cirugía.
  • Trasplante.
  • Medicamentos:
    • Vacunas.
    • Antibióticos.
    • Otros medicamentos (ej. antivirales, antifúngicos, antiinflamatorios).

Entradas relacionadas: