Salud y Bienestar: Explorando las Enfermedades, Diagnósticos y Tratamientos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB
Salud y Bienestar
Enfermedades Mentales
Esquizofrenia: Distorsión significativa de la facultad de razonar y las percepciones.
Trastornos de Ansiedad: Miedo o temor intensos.
Depresión: Tristeza excesiva y desinterés por las actividades lúdicas.
Trastornos de la Conducta Alimentaria:
- Anorexia: La persona está demasiado delgada, pero piensa que está muy gorda.
- Bulimia: Tiene un peso normal o está un poco rellena, presenta episodios de comer mucho que van seguidos de sentimiento de culpa.
Síndrome de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH): Se olvidan de lo que tienen que hacer, se distraen fácilmente, son muy inquietos e hiperactivos.
Demencia: Pérdida progresiva de las capacidades mentales.
Las Drogas
Depresoras del Sistema Nervioso: Somnolencia, reducción de la frecuencia cardíaca (alcohol, heroína).
Estimulantes del Sistema Nervioso: Aumentan la atención y reducen el sueño (cocaína).
Perturbadoras del Sistema Nervioso: Dificultan la concentración, la atención y el razonamiento (cannabis).
Diagnóstico
Es el procedimiento por el que se identifica la enfermedad que aqueja a un paciente.
- Entrevista Clínica: El profesional de la salud interroga al paciente para recoger una serie de datos que pueden ser útiles en el diagnóstico.
- Exploración Física: Consiste en la recogida de información mediante los sentidos: la vista, el oído y el tacto.
- Exploraciones Complementarias: Son diversas pruebas que solicita el médico, cuyo resultado puede confirmar o no los diagnósticos que previamente el médico ha sospechado tras la entrevista y la exploración.
Historia Clínica: Es un documento que se va elaborando a lo largo del tiempo en la relación entre el médico y el paciente.
Técnicas de Diagnóstico por Imagen
Radiografía: Se basa en el empleo de rayos X, un tipo de radiación como la luz visible o las ondas de radio, pero mucho más energética. Esto hace que puedan atravesar fácilmente algunos objetos opacos.
TAC o Scanner: Se basa en la realización de múltiples radiografías de una zona del cuerpo con un aparato de rayos X especial que rota alrededor del paciente.
Resonancia Magnética: Es una máquina grande con forma de tubo que crea un fuerte campo magnético alrededor del paciente y, además, detecta los fotones que se producen. Menor riesgo, no utilizar en hombres con marcapasos.
Ecografía: Esta técnica se basa en la utilización de sonidos de muy alta frecuencia. No proporciona imágenes tan detalladas.
Medicina Nuclear: Se basa en la introducción de diversas sustancias radiactivas para estudiar cómo se distribuyen por el organismo. Emiten rayos gamma que son captados.
Medicamentos
Son aquellos productos que empleamos para curar, aliviar, prevenir o diagnosticar una enfermedad. Los medicamentos contienen uno o varios fármacos, es decir, los fármacos son principios activos.
Los fármacos son capaces de unirse a algunas moléculas que existen en el interior del organismo llamadas receptores. Estas moléculas suelen ser proteínas y sus funciones se modifican cuando los fármacos se unen a ellas.
Distintas vías para que entren los fármacos:
- Oral: Pastillas, cápsulas.
- Sublingual: Comprimidos que se sitúan debajo de la lengua.
- Rectal: Supositorios.
- Inyección: Puede ser subcutánea, intramuscular o intravenosa.
- Intranasal: Puede administrarse con un nebulizador.
- Tópica o Cutánea: Es el caso de las pomadas.
Nuevos Procedimientos Quirúrgicos
Cirugía Endoscópica: Se realiza a través de pequeños orificios por los que se introducen instrumentos quirúrgicos.
Angioplastia: Se emplea para ensanchar arterias que se hayan estrechado.
Trasplantes de Órganos.
Cirugía Robótica: Desde 1990 se han empleado robots en el quirófano.
Tratamiento del Cáncer
- Cirugía: Consiste en la extirpación de la masa tumoral.
- Radioterapia: Radiaciones para destruir las células cancerosas.
- Quimioterapia: Administración de fármacos que causan la muerte de las células cancerosas.
- Tratamientos Hormonales: Son efectivos en algunos cánceres que requieren la presencia de hormonas para desarrollarse.
- Inmunoterapia: Agentes que refuercen el sistema inmunitario.
Tumor
En los tejidos normales hay células que se dividen para producir células que reemplacen a las que están ya viejas. Estas deben morir para dejar espacio a las nuevas. En ocasiones, este equilibrio se altera porque se producen más células de las necesarias o porque las células viejas no mueren cuando les corresponde.
Invasividad: Capacidad de penetrar y extenderse por los tejidos contiguos.
Metástasis: Capacidad de penetrar dentro de los vasos sanguíneos y linfáticos.
Enfermedades Cardiovasculares
Infarto de Miocardio: Se produce porque una parte del músculo cardíaco se queda sin aporte de sangre por oclusión de las arterias.
Accidente Cerebrovascular: Cuando se interrumpe el riego sanguíneo de una parte del cerebro.
Factores de Riesgo No Modificables: Edad avanzada, sexo masculino.
Factores de Riesgo Modificables: Consumo de tabaco, hipertensión arterial, colesterol.