Salud y Bienestar: Conceptos Esenciales, Prevención y Determinantes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

El Concepto de Salud y Enfermedad

El término salud se asociaba tradicionalmente con la ausencia de enfermedad. Una persona se consideraba sana cuando no sufría ninguna afección. En aquel entonces, las enfermedades eran frecuentes debido al desconocimiento de hábitos saludables, la falta de higiene y las limitaciones de la medicina. Si no provocaban la muerte, a menudo dejaban secuelas de por vida.

Actualmente, el concepto de salud va más allá de la mera ausencia de enfermedad, abarcando el bienestar físico, mental, emocional, social, espiritual y medioambiental. Además de prevenir la enfermedad, es fundamental promover activamente la salud.

Prevención de Enfermedades

Los enfoques para prevenir enfermedades se basan en:

  • La etiología o el origen de la enfermedad.
  • Los modelos o patrones de distribución de la enfermedad.
  • Los mecanismos de transmisión.

Factores de Riesgo

Otra estrategia crucial para prevenir enfermedades es la identificación de factores que incrementan la probabilidad de que un individuo contraiga una determinada afección. Estos factores incluyen:

  • Alimentación rica en grasas y azúcares.
  • El consumo de tabaco, alcohol o drogas.
  • La falta de higiene.
  • Ciertos tipos de trabajos.
  • Una vida estresada.

Factores Sociales y Avances en Salud Pública

Las mejoras sociales y los avances científicos han sido determinantes para promover la salud en una gran mayoría de la población. Entre los logros más importantes destacan:

  • El desarrollo de la política de salud pública.
  • La creación del Instituto Nacional de la Salud.
  • La planificación sanitaria.
  • La mejora en las técnicas de diagnóstico.
  • El descubrimiento y desarrollo de fármacos.
  • La mejora de la nutrición.

Entradas relacionadas: