Salud del Aparato Excretor: Afecciones Comunes y Estrategias de Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Salud del Aparato Excretor: Afecciones Comunes y Prevención

Cuando los órganos excretores funcionan mal, se almacenan dentro del cuerpo sustancias tóxicas o venenosas. Las causas más frecuentes de las enfermedades en las vías excretoras se deben a alteraciones funcionales de las mismas o a la presencia de determinados microorganismos. Entre estas enfermedades destacan:

Enfermedades del Aparato Excretor

  • Cólico Nefrítico

    Se produce por la acumulación de cálculos o «piedras» de diferentes sales minerales. Los cálculos pueden permanecer en el riñón o desplazarse por las vías urinarias. La afección es muy dolorosa, especialmente al orinar, cuando los cálculos se sitúan en el uréter, ya que pueden llegar a obstruirlo. Las principales causas son alteraciones metabólicas, beber poca agua y la ingesta de ciertos alimentos.

  • Cistitis

    Es la inflamación de la pared de la vejiga o de las vías urinarias, producida por la infección de determinados microorganismos. Es más frecuente en mujeres, debido a la menor longitud de la uretra y a que está más próxima al ano, lo que facilita la entrada de bacterias. Esta enfermedad se acompaña de incontinencia, pues la vejiga no es capaz de mantener la orina y la elimina continuamente.

Prevención de Enfermedades del Aparato Excretor

Para evitar la aparición de enfermedades en el aparato excretor es necesario mantener una serie de hábitos, entre los que destacan:

  • Mantener la Higiene Adecuada

    Es importante que la higiene de las vías urinarias sea adecuada, limpiándolas después de orinar, con el fin de impedir que penetren microorganismos. Asimismo, debemos conservar en buen estado la piel, ya que nos protege de lesiones y es una barrera para muchos microorganismos dañinos. Lavar a diario la piel con agua y jabón evita, además, que se obstruyan los poros por los que sale el sudor.

  • Tener una Alimentación Saludable

    Consumir con moderación alimentos ricos en ácido úrico, como mariscos o carne de caza, evita la aparición de cólicos nefríticos. Asimismo, el consumo de frutas ácidas (fresas, naranjas, limones, etc.) ayuda a acidificar la orina, creando un medio no adecuado para el desarrollo de microorganismos.

  • Beber Agua en Abundancia

    Los especialistas aconsejan tomar al menos un litro y medio de agua al día. Beber abundantemente es una manera de facilitar el funcionamiento de los riñones, lo que hace que se eliminen con la orina productos de desecho potencialmente tóxicos. Cuando la ingestión de agua es baja, una persona puede deshidratarse, lo que hace que los tejidos dejen de funcionar adecuadamente. El riñón intenta conservar agua y excreta una orina muy concentrada.

Entradas relacionadas: