Salas de Máquinas y Equipos de Climatización: Requisitos, Seguridad y Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

1. Parámetros Clave

  • Servicio más usuario
  • Más de 70 kW (calefacción o refrigeración)
  • Medición superior a 70 kW
  • Consumo de energía
  • Horas de funcionamiento (generador)
  • Horas de funcionamiento (bombas y ventiladores mayores de 20 kW)
  • Componentes superiores a 70 kW (número de arranques)

2. Definición de Sala de Máquinas

Lugar donde se alojan los equipos técnicos con una potencia mayor de 70 kW.

3. Características Comunes de las Máquinas

  • Sin acceso normal
  • Puertas con permisos
  • Puertas con acceso que permitan cambiar el exterior
  • Sin filtración de humedad
  • Desagüe o sistema de bombeo
  • Interruptor general
  • Ventilación adecuada
  • Iluminación (200 lux)
  • Prohibido el trabajo ajeno a la instalación
  • Motores con protección contra accidentes
  • Generador de calor y chimeneas con acceso restringido

4. Indicaciones Obligatorias

  • Alarma
  • Nombre, dirección y datos de contacto del responsable del mantenimiento de la instalación
  • Teléfono y dirección de los bomberos
  • Extintores
  • Plano de la instalación

5. Características Comunes de la Sala

  • Nivel igual o superior al primer sótano
  • Paredes con dimensiones adecuadas (metros cuadrados)
  • Ventilación y puerta al exterior
  • Detectores de fugas (cada 25 m²) a 0.2 m por debajo y 0.5 m por arriba
  • Corte de gas
  • Suministro de gas
  • Equipo superior a 70 kW

6. Riesgo Alto

Edificios de construcción o públicos con alta concurrencia y temperatura superior a 110 ºC.

7. Dimensiones del Generador

  • 1 metro entre equipos
  • 1 metro frontal y lateral
  • 1 metro para desagües y rejillas

8. Dimensiones de la Sala de Máquinas

  • 2 m de altura (sin obstáculos) / mínimo 1 m para el generador / 2.50 m (sala de calderas) / 0.50 m (sin obstáculos generales)
  • 50 cm entre calderas / 70 cm para la caja de humos / 50 cm para el lateral / frente = longitud de la caldera + 1 m
  • Calderas modulares (adosadas) / 50 cm fondo y pared / 50 cm pared lateral / frente = longitud de la caldera + 1 m
  • Distancia de la chimenea (tamaño de la caldera) / frente = 1.5 longitud de la caldera (recomendado) / frente = 1.5 longitud de la caldera (bio solar)

9. Pautas de Ventilación Forzada

  • Encendido: Arrancar ventilador / detectar flujo o presostato (activar relé) / arrancar generador de calor
  • Apagado: Parar generador / parar relé y ventilador

10. Selección de Válvula

Lugar visible para realizar mediciones.

11. Prueba de Libre Dilatación

Comprobar que no haya deformación al enfriar.

12. Prueba Final

Llenar el circuito y probar la bomba de circulación.

13. Elementos y Dispositivos

Caudal y presión de la bomba.

14. Control Automático

Nivel de unidades de campo, nivel de proceso, nivel de comunicaciones, nivel de gestión y telegestión

15. Eficiencia Energética

Generador de calor y frío - Funcionamiento de la instalación - Comprobación de climatizadores, intercambiador de calor - Generador de energía renovable - Elementos de regulación y control - Consumos energéticos en la memoria técnica - Motores eléctricos - Pérdidas térmicas

16. Contrato de Mantenimiento

Cuando los equipos de frío y calor superen los 70 kW

17. Certificados

Suscripción del contrato de mantenimiento de la empresa y el director del mantenimiento / Identificación de la instalación / Identificación de la empresa / Manual de uso y mantenimiento / Resumen de consumos anuales / Resumen de aportaciones anuales

18. Responsabilidades del Usuario

Mantenimiento de la instalación térmica por una empresa / Inspecciones obligatorias / Conservación de toda la documentación

19. Obligado

El titular de la instalación

20. Resumen del Mantenimiento

Limpiar circuito - Conductos de humos y chimeneas de la caldera / Comprobar la estanqueidad del quemador / Preparar ACS / Revisar aislamiento térmico

21. Operaciones de Mantenimiento Energético

Temperatura y presión del generador de calor (entrada y salida) / Temperatura ambiente / Temperatura de gases de combustión / Contenido de CO2 / Tiro de la caja de humos

22. Asesoramiento

Mejoras o modificaciones de la instalación

23. Instalación de Seguridad

Riesgos que pueden producirse durante la instalación

24. Manejo y Maniobras

Efectuar la puesta en marcha o parada de la instalación, de forma total o parcial

25. Instalación Funcional

Características técnicas de la instalación, con el fin de tener un mínimo consumo energético

Entradas relacionadas: