El Salario: Tipos, Pago y Fijación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

El Salario

El salario son las retribuciones que cobra el trabajador por cuenta ajena por los servicios prestados, incluyendo los periodos de descansos semanales en los cuales también se cobra salario.

Tipos de Salario

Los tipos de salario los podemos clasificar según la forma de pago y de cálculo:

Según la Forma de Pago

  • En moneda legal: metálico, cheque o transferencia.
  • En especie: productos distintos al dinero. No puede ser mayor del 30% del total de retribuciones que reciba el trabajador. El salario en especie también cotiza a la Seguridad Social y tributa.

Según la Forma de Cálculo

  • Salario por unidad de tiempo.
  • Salario por obra.
  • Salario mixto.

Pago del Salario

  • El pago del salario se realizará de forma puntual.
  • Los trabajadores tienen derecho a pedir anticipos.
  • Los retrasos en el pago dan derecho al trabajador a recibir unos intereses del 10% anual sobre esas cantidades. Según la Jurisprudencia, deben darse retrasos en el pago de 3 meses.

Recibo de Salarios

El pago del salario se documenta con un recibo de salarios donde quedan reflejadas claramente las percepciones que recibe el trabajador, así como las deducciones por Seguridad Social y por Hacienda.

Fijación del Salario

  1. El Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
  2. El salario del Convenio Colectivo.
  3. El salario del Contrato de Trabajo.
  4. Modificación del salario.

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

Es el salario mínimo que fija todos los años el Gobierno para todas las profesiones, tomando como referencia una jornada a tiempo completo. Este salario obedece a que la Constitución establece el derecho de todos los trabajadores a tener una remuneración suficiente para cubrir sus necesidades. Es fijado por el Gobierno todos los años, teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumo (IPC), la productividad nacional o la situación económica.

El Salario del Convenio Colectivo

Es estructurado por el convenio colectivo y se fija:

  • Un salario base por cada categoría o grupo profesional, el cual viene normalmente a mejorar el SMI.
  • Los complementos salariales o pluses concretos que recibirán todos los trabajadores de ese convenio.
  • Los complementos extrasalariales o pluses concretos que vienen a compensar gastos que tienen los trabajadores por realizar el trabajo.
  • Pagas extras: su cuantía, cuándo se cobran y si hay más de 2 pagas al año.

El Salario del Contrato de Trabajo

En un tercer nivel, es posible pactar en el contrato de trabajo una mejora respecto al salario del convenio.

Entradas relacionadas: