¿Qué es el salario? Tipos, estructura y protección legal del salario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

¿Q es el salario?


cnjunto d aportaciones económicas tnto en € cmo en especie q la empresa abona a los trabajad cmo cmpensación x los serv prestados, se negocia entre la empresa y el trabajad. No pde ser inferior al SMI ni a lo establecido x el convenio C.

Tipos d salario: º


Según el medio d pago

; -en dinero(efectivo o transferencia) -en especie; retribuciones en forma d bienes o serv distintos al dinero º
Según el método d cálculo utilizado
: -por unidad d tiempo; depende d la duración del trabajo -por unidad d obra; se cobra en función del trabajo realizado -Mixto; x el tmpo desarrollado y x el trabajo realizado. ESTRUCTURA SALARIAL:

Percepciones salariales

; -
salario base -Complementos salariales (cantidades q no forman parte del salario base. Pden ser personales, del puesto d trabajo, nocturnidad, toxicidad peligrosidad y penosidad, turnicidad, responsabilidad, x cntidad o calidad d trabajo, d vncimiento superior al mes y x ult en especie) -Gratificaciones extraordinarias -Horas extraordinarias -Salario en especie Percepciones no salariales
; cant q la empresa abona al trabajador pa cmpensar los gstos derivados d la act -Indemnizaciones -Suplidos relacionados cn el trabajo(gasto q realiza la empresa) -Otras percepciones salariales.

Protección legal del salario

: Dfiende y garantiza el salario pa cubrir las necesidades del trabajador (el E.T y el CC)

Garantías

: -lugar, tiempo y frma d pago -SMI -crédito privilegiado; derecho d cobro cn vntaja) -FOGASA: fndo d garantía salarial, pertenece al Ministerio d trabajo y economía social, pago max del doble del SMI diario cn pagas extras y max 120 días. Pago del salario: Debe ser pntual, los retrasos dan derecho al trabajador a recibir unos incentivos del 10% anual sobre las cntidades adecuadas, podrán recibir anticipos ¿Cmo es una nomina? Es el dto x escrito (recibo d pago) el cual formaliza el pago y es la prueba legal del mismo, verifica q el empresario realiza el pago del salario, deberá guardarse 4 años. ESTRUCTURA; -encabezamiento; datos d la empresa(código d cotzacion a la SS) y datos del trabajador(Nº d afiliación a la SS, grupo profesional y grupo d cotización) -Periodo d liqidacion; indica el principio y el final d mes del grupo 1 al 7 son mensuales y del 8 al 11 diaria) -Devengo; suma tot d las cant percibidas x el trabajador, el tot dvngado es el Salario Bruto. Salario neto=SB-IRPF y SS. -Deducciones; cant q la empresa dbe restar d la nomina pa ingresarlas en la SS y hacienda(IRPF) : +x cntingencias comunes +x la pretacion x desempleo +x formación profesional +x horas extra -Retenciones a cnta del impuesto d la rnta d las pers físicas(IRPF) -anticipos -Valor d los prod recibidos en especie -Otras deducciones; se pden incluir las dducciones d laes cuotas sindicales q los trabajadores dben aportar al sindicato al q estén afiliados, smp q lo autorize el trabajador


Cálculo d las bases d cotización a la SS;
1-
Cálculo d la Base d C x contingencias comunes(BCCC) percepciones salariales<sin horas extras>+ percepciones no S q coticen + prorratas d las pagas extras 2-
Cálculo d las prorratas d las pagas extras: del grupo 1 al 7= nº d pagas extras*importe d pagas extras/12 meses y del grupo 8 al 11 es igual solo q se divide entre 365 días. 3-base d cotización x cntingencias profesionales= BCCC+Horas extras 4-
Cálculo d las aport del trabajador a la SS= BCCC o BCCP*tipo d cotización del trabajador(%)

5

Base d retención del IRPF*tipo d retención x IRPF(%)=cant q hay q pagar de IRPF.

¿q prestaciones se reciben d la SS?


Asistencia sanitaria


Incapacidad temp

Prest económica q recibe el trabajador durante el tmpo q este d baja laboral x una enfermedad o accidente, la pers debe estar afiliada a la SS. Una enfermedad x cntingencia cmun la pers deberá tner cotizados al menos 180 días dntro d los 5 años anteriores a la baja. Una enfermedad x cntingencia prof no exigirá periodo previo d cotización.  la max prestación debe ser d 12 meses prorrogables en 6 mas cndo se espere la recup del trabajador. -

Incapacidad permanente

Pde ser +parcial<disminución d al menos el 33% en el rndimiento habitual del trabajo> +Total<inhabilita al trabajador a realizar su act> +Absoluta<inhabilita pa cualqier profesión u oficio> +Gran invalidez.

Jubilación

Edad pa jubilarse (67 años) cmo mínimo 15 años d cotización.

Muerte y superviencia

Pensión d viudedad y pensión d orfandad.

Prestación x nacimiento y cuidado d un menor


Prestación x desempleo

Prest económica d nivel cntributivo q recibe la pers q se encuentre en situación d desempleo y este en busqeda activa d un empleo y tnga 360 días en los 6 años anteriores a producirse la perdida del empleo. Subsidio x desempleo; prestación d nivel asistencial q se concede a demandantes d empleo q no hayan rechazado una oferta d empleo cuyas rntas mensuales no superen el 75% del SMI. LA SEGURIDAD SOCIAL es un sistema publico x el cual el Estado garantiza a las personas q se encuentran dntro d su campo d aplicación la protección adecuada en situaciones d dificultad a través d subsidios y prestaciones bien económicas o en especie. OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO:-afiliación del trabajador -alta del trabajador -Baja -Cotización OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR:-cotización -Variación d datos TRABAJADOR Autónomo: -común. D su afiliación -alta -baja -posible variación d datos -el trabajador elige su aportación al sistema d la SS

Entradas relacionadas: