Los Siete Sacramentos Católicos: Profundidad y Relevancia Espiritual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Los Sacramentos de la Iglesia Católica

Los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia, por los cuales nos es dispensada la vida divina. A continuación, se detallan los aspectos fundamentales de cada uno de ellos.

El Bautismo

¿Quién puede bautizarse?

Puede bautizarse cualquier persona no bautizada que manifieste su fe, o cuyos padres la manifiesten en el caso de los niños, con la aprobación de la Iglesia.

Características del Bautismo

  • Es necesario para salvarse.
  • Es el acceso a la Iglesia.
  • Es necesario para recibir el resto de los sacramentos.
  • Imprime carácter.

¿Cuál es el signo del Bautismo?

Sumergir en agua o derramar agua sobre la cabeza mientras se expresa: “Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.

Tipos de Bautismo

  • Bautismo ordinario: con agua.
  • Bautismo de sangre: es el que reciben los mártires.
  • Bautismo de deseo: lo concede Dios.

Efectos del Bautismo

  • Perdona el pecado original y todos los pecados cometidos.
  • Infunde la gracia santificante, nos hace hijos de Dios y nos incorpora a la Iglesia.
  • Otorga las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad.
  • Imprime carácter.

La Confirmación

¿Qué sucede con la Confirmación?

Con la Confirmación se consolida en el alma la vida de la gracia y nos hacemos miembros adultos en la Iglesia.

Efectos de la Confirmación

  • Infunde el Espíritu Santo en el alma.
  • Comunica la filiación divina con más profundidad.
  • Incorpora más intensamente a Cristo y a la Iglesia.
  • Infunde la fuerza necesaria para ser testigo de Cristo.
  • Imprime carácter.

¿Cuál es el signo de la Confirmación y qué significa?

El signo es el crisma: óleo perfumado y bendecido. El aceite significa vigor para el combate y el perfume el buen olor de las buenas obras.

La Penitencia (Confesión)

¿Con qué frase dio poder Jesús a los apóstoles para perdonar los pecados?

“A quienes les perdonéis los pecados les quedarán perdonados y a quienes se los retengáis les quedarán retenidos.”

Actos del Penitente

  • Examen de conciencia.
  • Arrepentimiento de los pecados.
  • Acusación de los pecados al sacerdote.
  • Cumplimiento de la penitencia.

Efectos de la Penitencia

  • Perdón de los pecados.
  • Reconciliación con la Iglesia.
  • Devolución o aumento de la gracia.
  • Perdón de la pena.
  • Devolución de la paz a la conciencia.

¿Es la Penitencia un sacramento necesario para salvarse? ¿Cuándo hay que confesarse?

Es un sacramento necesario para los que hayan cometido algún pecado mortal después del bautismo. La Iglesia aconseja recibirlo frecuentemente y hay que confesarse al menos una vez al año, en peligro de muerte o si se ha de comulgar.

La Eucaristía

¿Qué sucede cada vez que se celebra la Santa Misa?

Se renueva de modo incruento la muerte de Jesús y su resurrección.

¿Qué es la Transustanciación?

Una vez consagrado, el pan y el vino se transforman en el cuerpo y la sangre de Jesucristo.

¿Es la Eucaristía un sacramento necesario para salvarse? ¿Cuándo hay que comulgar?

No es un sacramento necesario para la salvación, pero es indispensable para poder vivir vida cristiana. La Iglesia aconseja comulgar frecuentemente y hay que comulgar por Pascua.

Efectos de la Eucaristía

  • Alimenta al alma.
  • Une más a Cristo y renueva las gracias del bautismo.
  • Llena de gracia.
  • Nos da la fuerza necesaria para amar a Dios y al prójimo.
  • Perdona los pecados veniales.

¿Qué disposiciones requiere la Comunión?

  • Estar incorporado a la Iglesia: bautizado.
  • Estar en gracia de Dios.
  • Guardar una hora de ayuno y actitud y vestimenta adecuadas.
  • Espíritu de recogimiento y oración.

¿Para qué se ha quedado Jesús en el Sagrario?

  • Para poder dar la comunión fuera de la Misa.
  • Para poder ser adorado y alabado.
  • Para acompañarnos.

La Unción de Enfermos

Efectos de la Unción de Enfermos

  • Da paz y fortaleza para afrontar la enfermedad.
  • Perdona los pecados si no puede confesarse.
  • Une al enfermo con los padecimientos de Jesús.
  • Da la salud corporal si conviene.
  • Prepara para la vida eterna.

El Orden Sacerdotal

Efectos del Orden Sacerdotal y Grados

  • Imprime carácter.
  • Hace a quien lo recibe ministro de los sacramentos.
  • Capacita para realizar la misión de la Iglesia.
  • Incorpora a la jerarquía.

Los grados son: obispo, presbítero y diácono.

El Matrimonio

¿Qué es el Matrimonio?

Es la unión de un hombre y una mujer para siempre. Es una vocación a la santidad, y está orientado a la fecundidad.

Rasgos del Matrimonio

  • Exclusividad: Dios ha creado al varón y a la mujer para ser el uno para el otro. Ambos son iguales pero complementarios según su sexo.
  • Unidad: Se unen para siempre; Dios crea entre ellos un vínculo indisoluble.
  • Apertura a la vida: el amor conyugal tiende, por naturaleza, a la generación de los hijos.

Efectos del Matrimonio

  • Aumenta la gracia.
  • Ayuda a los esposos a amarse mutuamente.
  • Ayuda a educar cristianamente a los hijos.
  • Ayuda a buscar la santidad en el matrimonio.

Entradas relacionadas: